Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ante el fuerte salto inflacionario Caputo salió a anunciar el fin del CEPO

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 12/04/2025 17:29

    Caputo informó que el primer desembolso del FMI será de u$s15.000 millones de libre disponibilidad y que se suman fondos de organismos internacionales. El gobierno salió a hablar antes que hable el FMI y a poco de darse a conocer el duro índice de inflación de marzo, el ministro de Economía salió a realizar anuncios que calmen al mercado y a los ánimos sociales que vienen esperando mejores noticias de esa cartera del gobierno de Milei. «Anunciarles que hemos llegado a un nuevo acuerdo con el FMI. El board está reunido para su aprobación. Vamos a terminar con la etapa 3 de nuestro programa económico. La tercera etapa era la recapitalización del BCRA: este acuerdo es para recapitalizar el Banco Central. Esto implica respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido», comenzó Caputo. «Este nuevo acuerdo nos va a permitir terminar con el cepo cambiario», resaltó. «Eso permite tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación», aseguró Caputo, quien subrayó el anuncio del fin del cepo: «Tanto daño ha hecho. Se puso en el 2019 y limita el normal funcionamiento de la economía». «Terminar con el cepo cambiario dentro de este contexto macroeconómico de orden fiscal y monetario inevitablemente va a generar que empiecen a entrar inversiones que hoy están pendientes de que Argentina diera esta nueva etapa y pueda terminar con las restricciones cambiarias», consideró el funcionario y dijo que esas posibles inversiones «van a generar una consolidación del crecimiento que ya estamos viendo». «Hace ocho meses tenemos el esquema cambiario cerrado con el Fondo. Le va a ser difícil de creer a la gente todo lo que escucharon. Hace ocho meses que sabemos a qué esquema cambiario vamos a ir. No se cerró un acuerdo antes porque, cuando con todo el equipo empezamos a correr los modelos de reservas óptimas que el BCRA necesitabamos, nos daba que el número era de u$s20.000 millones. Y sabíamos que ese número al Fondo le iba a hacer ruido», contó Caputo. El Gobierno libera el cepo al dólar y aplicará un régimen de flotación Antes de la conferencia, el BCRA informó que se elimina el dólar blend, se flexibiliza el acceso al mercado oficial y el BCRA operará un régimen de flotación administrada con un dólar entre $1.000 y $1.400. Con esta nueva etapa, el Gobierno busca consolidar el proceso de desinflación, facilitar la remonetización de la economía y atraer inversiones. Las medidas llegan en un contexto de mejora en las reservas internacionales y un fuerte respaldo del FMI. La Fase 3 se apoya en una nueva facilidad extendida con el FMI por u$s20.000 millones, de los cuales u$s15.000 millones estarán disponibles libremente este año. También se suman fondos de organismos internacionales (u$s6.100 millones), una ampliación del repo con bancos por u$s2.000 millones y una extensión del swap con China por u$s5.000 millones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por