Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hay juez para juzgar a Ruiz Orrico por el choque fatal

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 12/04/2025 16:14

    Este viernes 11 de abril a la mañana en los Tribunales de Concepción del Uruguay se realizó la audiencia donde se confirmó que un tribunal unipersonal será el encargado de impartir justicia en la causa Juan Ruiz Orrico, que le costó la vida a cuatro jóvenes de Basavilbaso el 20 de junio de 2024. Cabe señalar que aún no se estipuló la fecha de los debates orales y públicos contra el exfuncionario provincial. Tras las excusaciones de los cuatro integrantes del Tribunal de Concepción del Uruguay. Rubén Chaia, Nicolás Gazali, Fernando Martínez Uncal y Mariano Martínez, la causa cayó en Gualeguay, donde designaron al juez Darío Crespo como único juez, según lo informó el mismo Arcusín al salir de Tribunales a los familiares y amigos de las víctimas que protestaban en el acceso al edificio. Aún no se sabe la fecha y si los debates orales se realizarán en esa ciudad o en Concepción del Uruguay. La Sala estuvo presidida por la vocal de la Cámara, Melisa Ríos; el fiscal Eduardo Santo; el querellante Mario Arcusin y los defensores Félix Pérez y Leopoldo Lambruschini. Tal como lo planteó la Fiscalía la carátula definida es “homicidio culposo agravado”, que tiene una pena máxima de seis años de prisión; aunque la querella insistirá durante el debate para que apliquen el “homicidio simple con dolo eventual”, cuya pena va de 8 a 25 años. Afuera de los Tribunales hubo protesta Mientras se desarrollaba la audiencia, en la explanada del Centro Cívico, familiares de las víctimas y amigos de las víctimas fatales realizaron una protesta y juntaron firmas de los transeúntes solicitando Justicia. Con carteles, bombos, banderas, hicieron sentir su presencia, algunos bocinazos de los automovilistas fueron de las pocas manifestaciones concretas de apoyo que recibieron en Concepción del Uruguay. La estrategia de la defensa para apartar a los familiares El exfuncionario provincial, Juan Ruiz Orrico, intentó invalidar la elevación a juicio y apartar al abogado representante de las familias víctimas del siniestro vial ocurrido el año pasado en la ruta 39. Los abogados defensores, Félix Pérez y Leopoldo Lambruschini, argumentaron que la querella a cargo de Mario Arcusin, habría cometido errores procedimentales durante la etapa de Investigación Penal Preparatoria (IPP) que, a su entender, vulneraban el derecho de Orrico a una legítima defensa. Según Lambruschini, la intervención de la querella perjudicaba la estrategia defensiva del acusado, por lo que era necesario excluirla de la causa antes del juicio. Además, la Defensa cuestionó la dualidad de acusaciones en la elevación a juicio, enfatizando que el juez de Garantías, Gustavo Díaz, aceptó la formulación del fiscal bajo la figura de “homicidio culposo agravado”, mientras que la querella insistía en sostener un “homicidio doloso agravado”, considerando no solo la presencia de alcohol en sangre y el número de víctimas, sino también el exceso de velocidad y la conducción imprudente. En respuesta, el fiscal Eduardo Santo reafirmó que la causa había sido elevada correctamente y que, aunque la querella presentó algunas fallas técnicas en su argumentación inicial, estas fueron corregidas oportunamente, lo que permitía su continuidad en el proceso. Por su parte, el querellante Mario Arcusin defendió su posición, señalando que la defensa expresaba preocupación por su participación debido al impacto que podría tener sobre el acusado en el juicio. Luego de escuchar los alegatos, la jueza del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Melisa Ríos, decidió rechazar el pedido de nulidad presentado por la Defensa y ratificó la elevación a juicio, asegurando que las víctimas tienen derecho a estar representadas en todas las instancias del proceso. La Defensa, ante este revés, anunció su intención de apelar ante la Cámara. Orrico buscará por todas las forma no tener enfrente al abogado que representa los intereses de las familias de Lucas y Brian Izaguirre, Leonardo Almada y Axel Rossi, los cuatro jóvenes trabajadores que murieron en la ruta 39 el 20 de junio de 2024 atropellados por Juan Ruiz Orrico, el ex director del Instituto Portuario Provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por