Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés en la Convención Radical sobre mejoras salariales: "Sí, vamos a mirar el ingreso fuerte de recursos y ver hasta cuánto podemos llegar"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 12/04/2025 15:40

    Sábado 12 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 13:28hs. del 12-04-2025 ELECCIONES 2025 El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado la primera convención del radicalismo correntino y habló de todo con Sudamericana: la consolidación partidaria, la política económica nacional y el futuro de los salarios en la provincia. En la previa de la primera Convención del Comité Central de la Unión Cívica Radical (UCR) en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés dialogó con Radio Sudamericana y dejó conceptos políticos y económicos. La reunión, celebrada en el Salón Lapachos del Club San Martín, congregó a referentes radicales de toda la provincia y marcó el puntapié de la agenda institucional y electoral de la provincia. "Conformar el órgano máximo de la Unión Cívica Radical es fundamental. Ya recorrimos el interior con reuniones multitudinarias, ahora solo restan Goya y Santo Tomé para concluir las asunciones. Después, empezamos el diálogo con las fuerzas políticas que integrarán el próximo espacio que vamos a construir”, aseguró Valdés. Sobre las críticas a reuniones paralelas a la convención oficial, el mandatario provincial fue tajante: “Nosotros trabajamos con lo nuestro. Los demás tienen que presentar a la sociedad lo que hicieron y lo que van a hacer. Luego, serán los ciudadanos los que definan cuál es el mejor proyecto político”. “Salir del cepo era algo que esperábamos hace tiempo” Consultado sobre el rumbo económico nacional, Valdés celebró el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la eliminación del cepo cambiario. “Me pareció muy saludable. Era algo que estábamos esperando hace mucho. El equilibrio fiscal, a la larga, tiene beneficios. Poder normalizar las variables macroeconómicas es fundamental para la Argentina”, expresó. El gobernador también valoró el cumplimiento de promesas por parte del Gobierno nacional: “El presidente prometió bajar la inflación y lo está logrando. Prometió salir del cepo y lo está cumpliendo. Hace un año y medio eso parecía lejano, y hoy es una realidad”. En cuanto al nuevo régimen de flotación del dólar oficial, indicó: “Antes teníamos un tipo de cambio fijo, hoy hay una línea de flotación entre $1.000 y $1.400. Eso da libertad a quienes tengan recursos legales para invertir (…). Me parece que eso le hace bien al país”. Salarios estatales En el plano local, Valdés anticipó que su gobierno seguirá evaluando mejoras salariales para trabajadores estatales. “Sí. Vamos a mirar el ingreso fuerte de recursos y ver hasta dónde cuánto podemos llegar. Ya tuvimos una mejora este año y queremos seguir avanzando. Queremos seguir mejorando los salarios de los trabajadores del Estado”, adelantó. Asimismo, defendió la estabilidad económica de la provincia: “Siempre dije que Corrientes no iba a tener problemas económicos, y lo estamos cumpliendo. Son ocho años de trabajo y tenemos una economía más fuerte que nunca”. Al referirse a la inflación, sostuvo que no la complica: “Cuando asumió Milei, teníamos una inflación del 23% al 27% mensual. Hoy estamos en el 3%. Podemos tener recaídas, ojalá que se vaya corrigiendo y bajando, pero hay un liderazgo presidencial y un plan económico, algo que antes no existía”. Elecciones 2025 y obras viales De cara a las elecciones, Valdés afirmó que el radicalismo trabaja con sus propios candidatos: “Hablamos de nuestros candidatos y nuestras posibilidades. Queremos tener la mejor propuesta para los correntinos y estamos trabajando juntos para eso”. Finalmente, se refirió a las gestiones por obras viales: “Es un primer paso”, el anuncio, cerró el mandatario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por