13/04/2025 01:01
13/04/2025 01:00
13/04/2025 01:00
13/04/2025 00:59
13/04/2025 00:59
13/04/2025 00:58
13/04/2025 00:56
13/04/2025 00:56
13/04/2025 00:55
13/04/2025 00:55
Parana » APF
Fecha: 12/04/2025 15:30
La Casa de la Cultura de Entre Ríos fue anfitriona de una fecha en la que confluyeron distintas generaciones de la canción. Además, hubo productos gastronómicos y feria de emprendimientos. Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que desarrolla encuentros en distintas localidades de la provincia. sábado 12 de abril de 2025 | 15:17hs. La jornada se llevó a cabo este viernes en el centro cultural ubicado en Carbó y 9 de Julio de la capital provincial, con entrada libre y gratuita. En el marco de la noche, y al compartir con una importante cantidad de público, el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, destacó la continuidad de un ciclo que se afianza ya con tres ediciones. "Fogón Entrerriano es una política cultural que avanza en el camino de lo que marcan nuestro gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso: federalizar la actividad cultural. Por esa razón, muy pronto estaremos en Diamante, como antes estuvimos en Larroque", explicó el Secretario. "Celebramos que el Fogón sea una oportunidad para que se reúnan las personas que vienen a escuchar música, pero también aquellas que se acercan a conocer, recorrer la feria y encontrarse", añadió. En el escenario de la Sala Mayor de la Casa, el joven músico diamantino Valentín Fernández Gieco se mostró muy emocionado de participar en el ciclo. "Vamos levantando siempre la bandera de la chamarrita que es tan importante en nuestra provincia y nos une como hermanos entrerrianos", contó. Ricardo Panissa, artista invitado nacido en Salto, Uruguay, agradeció compartir junto a María Silva y a una generación de músicos nuevos. "Esta invitación fue una oportunidad de volver a Paraná, una ciudad donde viví. Estoy reencontrándome con un montón de amigos y público", expresó el guitarrista, cantante e intérprete de diferentes géneros. Pasadas las 23 y a sala repleta, María Silva puso el broche final a la velada. "Qué hermoso momento. Muchas gracias por venir. Me alegra mucho que estén aquí y que la propuesta les haya gustado" dijo la cantante conversando con el público entre canción y canción. Fogón Entrerriano integra un grupo de ciclos impulsados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que tienen como objetivo la creación de nuevos circuitos. Se busca, además, ampliar los públicos de las localidades participantes y ofrecer a los artistas un mayor espacio de intercambio, profesionalización y visibilidad. Es parte del programa anual CUAC! (Cultura Activa). (APFDigital)
Ver noticia original