Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fin del cepo: Benedetti y De Ángeli salieron a bancar la medida; fuertes críticas del PJ y de la izquierda

    Parana » APF

    Fecha: 12/04/2025 15:30

    Mientras que integrantes de PRO y de la UCR celebraron la medida y afirmaron que “van en el rumbo correcto”, el kirchnerismo apuntó contra ellas y consideró que se trata de una devaluación. Desde la izquierda enfatizaron: “¡Qué vergüenza, ni entregando el país vienen ‘sus amigos’ porque saben que es inviable su proyecto”. sábado 12 de abril de 2025 | 14:53hs. Luego de los anuncios del ministro Luis Caputo referidos al entendimiento con el Fondo Monetario Internacional y al fin del cepo, y después del discurso que el presidente Javier Mieli pronunció en cadena nacional explicando detalles de la medida, la dirigencia entrerriana salió a expresar su parecer sobre estas decisiones económicas. A continuación, lo que algunos dirigentes provinciales expresaron en la red social X: Atilio Benedetti (diputado nacional UCR): “Las medidas cambiarias que anunció el Presidente van en el rumbo correcto. El cepo era una medida de emergencia y no se podía extender eternamente. Pero hay más desafíos por delante para apuntalar el crecimiento. Por un lado, la autoridad monetaria tiene que cuidar la estabilidad, para evitar -hasta donde se pueda- que la liberación se traslade a los precios. Y necesitamos más inversiones para el campo y la agroindustria”. “Aprovecho esta situación para recordarle al presidente Milei y al Ministro Caputo que diputados de todas las fuerzas políticas impulsamos en el Congreso un régimen de inversión para el desarrollo agroindustrial que aguarda tratamiento. ¡Vayamos todos juntos para adelante en esta!”. Alfredo De Ángeli (senador nacional PRO): “La eliminación del cepo cambiario es un paso necesario hacia la normalización económica. Levantar las restricciones a las personas y al comercio exterior devuelve previsibilidad y promueve inversión”. “Ahora el desafío es sostenerlo con responsabilidad fiscal y política monetaria firme. Vamos Argentina!”. Blanca Osuna: “Banda=Devaluacion 30% ¿Quiénes son los que compraron 400 millones de dólares justo antes del anuncio??”. Beltrán Benedit (diputado nacional La Libertad Avanza): “FIN DEL CEPO !! Se promete, se cumple!! Argentina no para!!” Nadia Burgos (referente de la Izquierda entrerriana): “Milei habla de un país que no existe: crecimiento, inversión e iniciativa privada. Mientras se funde la industria, nadie llega a fin de mes y miles pierden sus trabajos. Le escribieron una ficción que apenas puede leer. "Crecimiento a tasas argentinas" dice, pero la realidad es que impone una devaluación, en medio de un ajuste descomunal y pidiendo plata al fondo”. “De nuevo el extractivismo: saqueo de nuestros recursos a costa de detonar poblaciones enteras. Reivindica el RIGI con el discurso de la libertad. Qué libertad si nos volvemos colonia? Llora inversiones en cadena nacional. Qué vergüenza, ni entregando el país vienen "sus amigos", porque saben que es inviable su proyecto”. “El país que nos merecemos es el que los mande a todos ustedes a la mierda, con el fondo incluido. La única época dorada es la que sea gobernada por los trabajadores y no por estafadores. Hay que fortalecer una salida con la izquierda!”. José Cáceres (dirigente Partido Justicialista): “El presidente Milei anuncia una devaluación cuando la inflación empieza otra vez a subir, eso siempre se traslada a los precios de lo que la gente más consume. Otra vez ajuste, endeudamiento y recesión”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por