Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras la caída del helicóptero, se estrelló una avioneta y hay tres muertos

    » Radiosudamericana

    Fecha: 12/04/2025 15:04

    Viernes 11 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 09:03hs. del 12-04-2025 ESTADOS UNIDOS Las víctimas fatales iban en la aeronave, que había estado dando vueltas en el cielo durante minutos. Otro accidente aéreo en Estados Unidos un día después de la caída del helicóptero en el río Hudson. Una avioneta se estrelló este viernes a la mañana en una avenida transitada de Boca Ratón, en el sureste de Estados Unidos. Como consecuencia del accidente aéreo, hay tres muertos. Las tres víctimas fatales eran los ocupantes de la aeronave, indicó el Departamento de Policía de Boca Ratón. Además, en tierra se incendió un auto y una persona tuvo que ser llevada al hospital con heridas leves. La aeronave se estrelló cerca del aeropuerto de Boca Ratón, cerca de las 10:20 hora local (12:20 del mediodía, hora argentina), provocando un incendio, lo que originó el cierre del sector. Según la página Flightradar24, el avión es un Cessna 310R y se dirigía a Tallahassee, pero parecía estar dando vueltas en el aire mientras regresaba al aeropuerto de Boca Ratón. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Varios videos grabados por lugareños muestran escombros esparcidos por una avenida y en las vías del tren, informó NBC South Florida. Lo que parecían ser dos cuerpos se podían ver entre los escombros, así como el auto quemado. Un testigo que trabaja en la zona informó haber visto el avión volando bajo y luego sintieron que el edificio temblaba. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) asumió la responsabilidad principal de la investigación del incidente, con el apoyo de la Administración Federal de Aviación (FAA), según la Policía de Boca Ratón. Según un experto citado por NBC Miami, los problemas comenzaron apenas poco después del despegue. Según el personal, la tripulación respondió a las comunicaciones desde tierra reportando el inconveniente técnico. El accidente sucede un día después que un helicóptero se desplomara sobre el Rio Hudson en Nueva York con un saldo de seis personas muertas, el piloto y una familia de turistas españoles. Los investigadores siguen analizando qué sucedió con el helicóptero, que pertenecía a una firma de Louisiana y era operado por una empresa dedicada a los vuelos turísticos sobre el skyline neoyorquino y alrededor de los puentes y la estatua de la Libertad en el río Hudson. Las víctimas fatales fueron identificadas como Agustín Escobar Cañadas, presidente y consejero delegado de la empresa Siemens España; su esposa Mercé Camprubí Montal; y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años. El piloto, cuya identidad aún no trascendió, tampoco sobrevivió. Con información de agencias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por