13/04/2025 01:01
13/04/2025 01:00
13/04/2025 01:00
13/04/2025 00:59
13/04/2025 00:59
13/04/2025 00:58
13/04/2025 00:56
13/04/2025 00:56
13/04/2025 00:55
13/04/2025 00:55
Parana » Reporte1007
Fecha: 12/04/2025 14:20
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle, brindó detalles de los temas que se trataron en el encuentro que mantuvo la intendenta Rosario Romero y algunos de sus funcionarios, con el gobernador Rogelio Frigerio. Por otra parte, dejó definiciones políticas ante el proceso eleccionario que se avecina. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Halle explicitó que con Frigerio “dialogamos sobre obras trascendentes para la ciudad de Paraná como el acceso por ruta 12 y demás cuestiones que necesariamente tenemos que resolver con el gobernador y obviamente también con el gobierno nacional, y estamos en el mismo camino de poder buscar una solución a esas obras que están con un porcentaje alto de ejecución y no queremos que se pierda ese avance y poder retomarlo y terminarlo”. Apuntó que “sería un gran logro poder terminar esa obra que es importante porque es una conectividad vial de un acceso importante de la ciudad, nos ayuda a circunvalar la ciudad que es algo que tienen todas las ciudades medianas o grandes como Paraná y que van creciendo; es un acceso importante que nos puede facilitar los ingresos a la ciudad y posibilitaría el cerramiento del Parque Industrial. Son todas cuestiones que ayudan a la conectividad vial y a lo productivo y contribuye a la mirada de la ciudad capital que queremos”. “Dialogamos sobre la posibilidad de retomar esa obra, sabemos que es un compromiso del gobierno nacional terminarla, pero también veos todos los días como se van desligando de responsabilidades a nivel nacional. Por eso tenemos una propuesta para trabajar en conjunto con provincia, pero a la vez entendemos que deberíamos contar con un aporte del gobierno nacional para hacerlo, o por lo menos en los papeles tenemos que lograr que el gobierno nacional nos libere la posibilidad de terminarlo. Algún tipo de respuesta tenemos que tener, sea positiva o negativa, pero no seguir en esta situación inconclusa”, explicitó. El funcionario admitió que “hay muy poco” diálogo con el gobierno nacional: “Tenemos algún tipo de diálogo, pero más que nada desde el gobierno nacional se han manejado a través de los gobernadores; prefiero no hacer ninguna crítica, pero hace difícil la gestión cuando, al ser una ciudad capital, hay terrenos nacionales y se necesita un diálogo permanente con el gobierno nacional, o por lo menos semanal, y no lo estamos teniendo. Pero estamos tratando de hacer lo posible para lograr cosas a pesar de ello”, definió. Agregó que al gobernador “le comentamos los avances de la licitación del transporte público, donde se presentaron tres grupos de empresas para brindar el servicio, le informamos que ya se constituyó la comisión evaluadora que la semana que viene estaría sesionando por primera vez para evaluar las ofertas. Le comentamos todos esos avances para que el gobernador tenga información de primera mano de parte de la intendenta y, obviamente, poder contar con su apoyo en este proceso que también es significativo para la ciudad de Paraná”. “También le comentamos de obras y proyectos que tenemos para la ciudad e hicimos una evaluación de la gestión y las inversiones que estamos realizando para que tenga el panorama de en qué estamos trabajando y en qué podemos trabajar en conjunto”, explicitó Halle. Puntualizó que “se está trabajando en un distrito cultural en la zona del ferrocarril, una vez que termine la obra del Juan L., para que sea una zona donde se favorezcan y fortalezcan las actividades creativas, artísticas, culturales de la ciudad. Muy cerca se abrió calle Pronunciamiento y está próximo a comenzar una obra de una plaza en un terreno que estaba abandonado para que sea un lindo espacio recreativo”. “Estimamos que Juan L, la escuela Quirós, todos los lugares artísticos que hay sobre calle Ituzaingó puede favorecer a que en ese lugar haya emprendimientos culturales y gastronómicos, y para eso tenemos que tener cabeza de capital y poder trabajar en conjunto con el gobierno provincial para fortalecer a los artistas paranaenses y entrerrianos para que puedan expresarse y tener emprendimientos en esa zona. También eso está muy vinculado con la posibilidad de ir mejorando la zona del ferrocarril que cada día se está deteriorando más, y es un lugar en el cual no tenemos competencia, y sabemos que la provincia está luchando por poder recuperar la zona. Muchas de las miradas que tenemos van en coincidencia y por eso queríamos compartir esos ejes de trabajo con el gobernador y su equipo”, detalló. Las discusiones internas del PJ ante el escenario electoral Al respecto, Halle sostuvo que “obviamente siempre hay discusiones internas y hay debate respecto a las posiciones de uno y de otro en relación con el gobierno provincial y nacional. Según mi opinión personal, que en gran parte compartimos con la intendenta, en términos políticos ella representa a todos los paranaenses y por una cuestión de celo político no puede dejar de dialogar con el gobernador, con quien coincide en muchas partes de la gestión y en otras seguramente no y tienen distintas miradas, pero en las cuestiones que son buenas para los paranaenses tienen que trabajar en conjunto, y así lo hacen”. Por otra parte, opinó que “el peronismo que gobierna tiene muchas responsabilidades de gestionar y de hacerlo con responsabilidad, y eso se demuestra en muchos gobiernos locales y provinciales, y el peronismo que es oposición, a nivel provincial y nacional, tiene que ser una oposición real y racional, una oposición que proponga mejores cosas y que con esas propuestas pueda recuperar el gobierno”. “Hay distintas miradas respecto de ser una oposición o ser una resistencia; yo estoy del lado de ser una oposición que proponga mejores cosas para poder mostrar alternativas, porque finalmente es la ciudadanía la que elige y opta por distintas alternativas y no es ideal que elija entre lo menos peor. Hay que proponer algo mejor para ser atractivo en una elección”, señaló. Consultado por la posibilidad de ir a la elección con un peronismo unido, el funcionario apuntó que “siempre hay margen para todo y más en una elección rara donde no hay PASO y donde tendremos la primera experiencia de boleta única en Entre Ríos, lo que va a ser todo un lindo desafío, pero nosotros vamos a tender obviamente a lograr una unidad, una confluencia en el sentido más práctico para la gestión evitando internas. En eso, hasta el día que se cierran las listas nunca está todo dicho, porque hay distintas miradas como en todos los partidos; tanto el radicalismo, como el peronismo, el PRO y hasta La Libertad Avanza tienen distintos frentes internos que, algunos con mayor madurez política lo pueden resolver, y otros lo resuelven en las urnas, lo que tampoco está mal, son sólo distintas alternativas”. Sobre el armado de listas, indicó que “la discusión de cúpula no está tan presente como antes, quizás cuando el peronismo tenía más poder a nivel nacional, y eso fortalece el rol de los intendentes y a la vez les da más trabajo porque además de la gestión tienen que dedicar tiempo al análisis político. También hay algunas discusiones que siendo oposición son más fáciles de dar o decir y después cuando toca gobernar, con la responsabilidad que eso implica y las exigencias que tenemos de la gestión, es distinto. En ese rol de responsabilidad política y de gestión los intendentes tienen una voz más fuerte y hay que ser racional con las cosas que se dicen y las propuestas que tenemos”. Por último, Halle confirmó que la Municipalidad “no está recibiendo la coparticipación como corresponde, lo que recibimos del gobierno nacional son las obras que han quedado y que retomamos con esfuerzo municipal”. FUENTE: A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7)
Ver noticia original