Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados nacionales por el Chaco promueven juicio político contra Milei – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 12/04/2025 12:38

    Le imputan conductas que configuran la causal de «mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones». «Promover juicio político contra el presidente de la Nación Javier Gerardo Milei por haber incurrido en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 53 y concordantes de la Constitución Nacional». Así lo expresa la parte central de un proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados de la Nación por el legislador nacional Aldo Adolfo Leiva. Como coautores firman el proyecto sus pares Lorena Pokoik, Daniel Gollán, Gabriela Pedrali, Martín Aveiro, Eduardo Toniolli, Roxana Monzón, Carolina Yutrovic, Pablo Todero Gustavo Carlos González, María Luisa Chomiak, Juan Manuel Pedrini, Andrea Freites, Ana María Ianni, Eduardo Valdés, Santiago Cafiero, Carlos Cisneros, Martín Soria, Nancy Sand, Victoria Tolosa Paz, Jorge Romero, Jorge Araujo Hernández, Hilda Aguirre y Carolina Gaillard. En el referido proyecto se hace alusión a la reprochable expresión «votar con los pies» emitida por el presidente Milei en su discurso, en el acto de conmemoración del «Dia del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», el 2 de abril del corriente año. Se indica que se trata de una «gravísima tergiversación de la posición argentina en su reclamo por la soberanía sobre las Malvinas» y que hay que «dejar un precedente para que estas ofensas no se repitan». TRAICIÓN A LA PATRIA, MAL DESEMPEÑO Y DELITOS PENALES Igualmente, se indica que estas declaraciones lo hacen incurrir en «mal desempeño de sus funciones» por sugerir al principio de autodeterminación como solución al conflicto, siendo que en la Cuestión Malvinas la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió la no aplicabilidad de este principio debido a que los habitantes de las Islas son una población implantada y por causarse un quebramiento de la unidad nacional y la integridad territorial de la República Argentina. «Este caso resulta injustificable al ser expresión de la persona que detenta el Poder Ejecutivo Nacional», agregan. Asimismo, indican que del «mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, la conducta del presidente Javier Milei podría llegar a encuadrar en otros de los delitos enumerados en el Código Penal, en particular violación de los deberes de funcionario público y traición a la Patria expresados en diferentes artículos y sus concordantes del Código Penal». Entre otros cargos se expresa que el 2 de abril de 2025 al conmemorarse la Gesta de Malvinas el presidente Milei al dar su discurso fijó una posición política históricamente contraria a la que mantiene la Argentina desde hace décadas y contraria a nuestra Constitución Nacional. Rompió el reclamo histórico de Malvinas y defendió la autodeterminación de los Isleños: «Esto no sorprende porque Milei desde el primer momento se mostró un ferviente admirador de la criminal de guerra Margaret Thatcher», concluyen. (Por NORTE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por