Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PROGANO expuso el potencial productivo de El Impenetrable en Miraflores

    » tn24

    Fecha: 12/04/2025 12:02

    El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, entre otros funcionarios del Gabinete provincial, recorrió la Exposición Rotativa del Progano que se desarrolla en el CEDEPRO de Miraflores, donde entregó títulos de propiedad a productores de la zona. Esta muestra permitirá al pequeño y mediano productor de El Impenetrable acceder a la compra de animales para mejoramiento genético y aumento de vientres en los rodeos, durante un remate donde se manejarán precios de mercado. En los corrales se conjugan caprinos y ovinos de pelo del Norte Argentino, que fueron principalmente seleccionados por su calidad genética. El gobernador Zdero destacó que desde comienzos de la gestión “decidimos reactivar y poner todas las energías en un programa como el Progano, que nos permite afianzar el norte productivo de nuestra provincia, pensando en ese Chaco que soñamos y que todos queremos”. “Tenemos la firme convicción de entender que Chaco no puede seguir en la matriz de la improvisación. No puede ser una provincia que solamente se conforme con los fondos que ingresan por coparticipación. Debemos romper el molde si queremos ser una provincia con recursos propios, que también sepa hacia dónde a ir y que el Estado sea un facilitador, interactuando con las organizaciones, las asociaciones, los productores, asociando a los sectores público y privado”, indicó el mandatario. El mandatario chaqueño recordó que el Progano fue pensado como un programa de Estado para beneficiar a los Departamentos Brown y Güemes, a través del trabajo de los CEDEPROs y de los equipos técnicos del Ministerio de Producción en territorio. “Esto generó en el pequeño y mediano productor una esperanza para que pueda mejorar la genética, la producción y donde comercializar lo producido”, apuntó. El gobernador dijo que “estamos convencidos que las cosas que se hicieron bien hay que recuperarlas. Nosotros decidimos hacer una alianza con todo el campo chaqueño, incluyendo la agricultura, la ganadería, nuestros recursos forestales y la apicultura, porque si al campo le va bien, también le irá bien a quienes viven en Miraflores, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza o Quitilipi, en definitiva, le irá bien a todo el Chaco”. “Nos enorgullece la presencia en esta Expo Rotativa de 13 cabañas chaqueñas de alta genética y calidad”, afirmó Zdero y agradeció a técnicos y a todos los que pusieron la voluntad y la energía “para recuperar el Frigorífico Caprino de Pampa del Infierno, hoy en manos del sector privado, que garantiza la compra de animales para faena a todos los productores chaqueños, cortes que serán comercializados en nuestra provincia, en la región y en distintos puntos de la Argentina”. “Estamos convencidos que los chaqueños tenemos la mejor carne de chivo del país y la misma llegará a distintos mercados del mundo. Ahora tenemos que trabajar para satisfacer la demanda que podamos tener, lo que significa buscar alianzas con provincias que nos rodean, como Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Salta”, indicó el gobernador. Zdero también anticipó que el Chaco que se viene “es distinto y no queremos desperdiciar esta oportunidad para hacerlo realidad. Nos costó mucho ordenar el desorden, administrar y poner fin a la anarquía puertas adentro. Tenemos que dejar atrás ese pasado que nos hizo daño para comenzar a transitar un presente y un futuro distinto en la provincia”. “Queremos exportar al mundo, traer inversiones, bajamos los impuestos y así damos gestos claros para quienes desean asentarse en nuestra provincia y producir. Quiero decirle a los productores que vamos a estar con ustedes codo a codo, sabiendo que son el motor de nuestra economía. No hay sociedad en el mundo que salga adelante si no es de la mano del laburo y estoy convencido que Chaco puede salir adelante, que podemos avanzar y recuperar entre todos la dignidad de ser chaqueños”, puntualizó Zdero. Dudik y la reactivación del PROGANO El ministro de la Producción, Oscar Dudik, afirmó que “reactivar el Progano es muy importante para la provincia, pero aún más para El Impenetrable chaqueño, es algo que no tiene precio. Es un proyecto ganadero asociativo que muchos conocen la importancia que significó para la provincia, planificado a medida de esta región, cambiando en su momento la forma de producir, generando el bienestar familiar”. En este marco se reinauguro el CEDEPRO de Miraflores, gracias a la articulación con el Ministerio de Infraestructura, este fue refaccionado por completo desde lo edilicio y reemplazado el mobiliario en su totalidad. El ministro sostuvo que “este proyecto se enmarca con algunos objetivos que propuso nuestro Gobernador, para ver una provincia industrializada, que dé valor a nuestra materia prima”. El funcionario también se refirió a la recuperación del frigorífico caprino de Pampa del Infierno, destacando que el mismo estuvo abandonado en los últimos 15 años y ahora fue recuperado por el Gobierno provincial con la participación del sector privado. “Esta decisión que tomó la actual gestión terminó con el intercambio de cabritos y ovejas por grasa y harina, como ocurrió durante muchísimo tiempo”, dijo. “Gracias al trabajo de nuestros técnicos, los productores que están hoy presentes en esta muestra tendrán la posibilidad de lograr una mejor comercialización de lo que producen, con mayores ingresos y competitividad, abriéndose además la posibilidad de comprar animales para mejorar genéticamente sus rodeos”, indicó Dudik. Finalmente, el titular de la cartera productiva chaqueña destacó que “ustedes, los productores, contagian toda la energía a nuestros técnicos para seguir avanzando y mejorando cada día, para alcanzar ese Chaco distintos que nos hemos fijado como objetivo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por