Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vía crucis y actos de la Virgen de los Dolores, preámbulo de la Semana Santa en la provincia de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/04/2025 04:56

    La jornada del Viernes de Dolores se convierte en el pórtico de entrada la Semana Santa y con tal motivo y, sobre todo, por la veneración que se profesa en toda la provincia a la Virgen de los Dolores ha hecho que sean numerosos los actos celebrados, aunque al inicio del día amenazaba lluvia. Montilla Así, en Montilla, la jornada del Viernes de Dolores volvió a estar marcada por las tres formaciones musicales que, a última hora de la tarde, iniciaron sus recorridos para rendir tributo a las Dolorosas de la localidad. De este modo, alrededor de las 20.15 de la tarde, comenzó su pasacalles la Agrupación Musical La Unión, que llegó hasta nueve templos montillanos, incluyendo la iglesia del convento de Santa Clara. Por su parte, el Cuerpo de Romanos de Jesús Preso inició su tradicional ofrenda floral a partir de las 20.30 de la tarde, mientras que la Centuria Romana Munda hizo lo propio acompañada de un centenar de mujeres ataviadas de mantilla que, por vez primera, brindaron sus flores a Nuestra Señora de la Aurora, patrona de Montilla, en la tradicional ofrenda que protagonizan cada Viernes de Dolores. Puente Genil La Real Hermandad y Cofradía de María Santísima Reina de los Mártires y San Juan Evangelista de Puente Genil ha experimentado recientemente varios acontecimientos procesionó entre las 22.30 y 2.00 horas discurriendo por las calles del barrio alto de la localidad, cumpliéndose el cuarto año de esta salida procesional que se adelanta en el calendario pasionista, engrosando el Viernes de Dolores. Por el barrio bajo discurrió el Vía Crucis y Vía Matris con las imágenes del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora del Consuelo. Baena En Baena, la Hermandad de María Magdalena, perteneciente a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, inició puntualmente a las 20.00 horas su desfile hacia el templo de San Francisco. Allí se celebró el tradicional Miserere, un acto que culminó con los rezos litúrgicos, el cante de saetas y los protocolarios redobles. Ya entrada la noche, a las 23.00 horas, fue el turno de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Clemencia, que partió desde la iglesia de San Bartolomé para recorrer, en respetuoso silencio, las calles del barrio. Lo hizo en forma de solemne Vía Crucis, acompañado por un gran número de fieles que, a pesar de la amenaza de lluvia, no dudaron en acudir a este emotivo encuentro. Pozoblanco El alumnado de los centros de primaria y de las escuelas infantiles volvieron a protagonizar en Pozoblanco el Viernes de Dolores con una representación de la Semana Santa de la localidad. Un desfile procesional con pasos en miniatura y con el alumnado emulando a cada una de las cofradías que procesionarán a partir del Domingo de Ramos por las calles de Pozoblanco. El desfile comenzó en la calle Pío Baroja y recorrió la zona centro de la localidad dejando estampas que ya empiezan a ser tradicionales en la previa de la Semana Santa pozoalbense. Imagen de la procesión infantl de Pozoblanco. / RAFA SÁNCHEZ Aguilar En Aguilar, un año más la Cuesta de Jesús está abarrotada, a pesar de la amenaza de las lluvias, y la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús Nazareno se abre paso entre la multitud para acercarse a Jesús Nazareno. Como ya viene siendo tradicional, tras la función principal a las 20.30, Jesús Nazareno sale en torno a las 21.30, al exterior de la Parroquia de Nuestra Señora del Soterraño y bendice al pueblo de Aguilar. Se abre con esto la ventana grande a la esperanza a la Semana Santa Aguilarense. Bujalance El Viernes de Dolores bujalanceño tiene como protagonista al Imperio Romano, que con su tradicional pasacalles y ofrenda musical, recorre las calles de la localidad, anunciando la inminente llegada de la Semana Santa. El Imperio Romano sobresale por su singularidad, ya que es una de las entidades más arraigadas y destacadas, con ese sello y originalidad característicos, imprescindible y sin el que no se entendería la Semana Mayor bujalanceña. Así, comenzó su periplo las nueve de la noche en su sede en la plaza de Andalucía, para recoger a su comandante, Luis Cañas y de allí volvieron por la bandera. Seguidamente recorrieron las calles del casco histórico hasta llegar al convento de las monjas de la Confraternidad Reparadora, allí les ofrecieron su ofrenda floral y visitaron al Santísimo. Peñaroya La Semana Santa en Peñarroya Pueblonuevo comenzaba con la salida de imagen Nuestra Señora de los Dolores de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán a las 18.00 horas. Portada por costaleras recorrió las calles del distrito de Peñarroya y Pueblonuevo haciendo su parada más emblemática en la residencia de ancianos Santa Bárbara. Estuvo acompañada por la Agrupación musical Sierra del Castillo de Espiel. Besamanos de la Virgen de los Dolores de El Carpio. / CÓRDOBA El Carpio En El Carpio, la Virgen de los Dolores recibe la veneración de los fieles durante toda la jornada en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde se encuentra expuesta en besamanos. Un goteo incesante de vecinos y visitantes se acerca a ver a la Dolorosa carpeña, que viste la saya del 50 aniversario y la toca y el fajín que estrenó en 2023 con motivo de la celebración de los 75 años de la refundación de la hermandad. Diseñados por Jesús Zurita, la toca fue bordafa por Pedro Palenciano sobre malla de oro y el fajín es obra del artista onubense Jesús Prieto. Esta noche, último día de triduo, la Cofradía celebra la función principal y se impondrá la medalla a los nuevos hermanos. Posadas En Posadas, además de la exposición para la veneración de la imagen de la Virgen de los Dolores, de la hermandad del Nazareno en la ermita de Jesús, a partir de las 21.00 horas recorrió las calles del municipio, el tradicional via crucis del Cristo de la Veracruz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por