Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Xi Jinping busca fortalecer lazos en Asia ante tensiones con EE. UU.

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/04/2025 03:39

    El líder chino Xi Jinping se embarcará este lunes en su primer viaje internacional del 2023, un recorrido que abarca naciones cruciales del sudeste asiático como Vietnam, Malasia y Cambodia. Este recorrido, que tendrá lugar desde el 10 hasta el 18 de abril, busca fortalecer la relación de China con estas naciones y con la ASEAN (Asociación de Naciones de Asia Sudoriental) en un contexto global de tensiones con Estados Unidos. Agenda del Viaje El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, ha confirmado que el primer destino de Xi será Vietnam, donde se reunirá con el secretario general del Partido Comunista, Tom Lam, y el presidente Luong Cuong. Este encuentro será una oportunidad para reafirmar la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo entre ambos países. Tras su visita a Vietnam, el presidente Jinping se dirigirá a Malasia y posteriormente a Cambodia, donde continuará su gira, siempre bajo las invitaciones de los líderes de cada nación: el sultán Ibrahim de Malasia y el monarca Norodom Sihamoni de Camboya. Reforzando Alianzas en un Contexto Tenso Este viaje es fundamental para China, especialmente debido a la reciente escalada de **tensiones** con Estados Unidos, marcado por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Trump. En la última semana, la Casa Blanca anunció tasas que superan el 40% para países como Vietnam, Laos, Birmania y Cambodia. En contraposición, las exportaciones hacia Beijing enfrentan un arancel del 125% como represalia a estas medidas. A pesar de estas adversidades, Vietnam ha tomado la iniciativa de interactuar con funcionarios estadounidenses para buscar un entendimiento que beneficie a todas las partes involucradas. Esto fue evidenciado cuando Trump ajustó las tasas arancelarias al 10% para muchos de esos países, excepto para China, lo que impulsó a varios sectores en el mercado vietnamita, incluyendo marcas como Adidas, Puma y Nike. Visión Estratégica de China La estrategia de China en esta gira es consolidar un marco de cooperación y amistad con sus vecinos del sudeste asiático. Según datos de la cadena estatal CCTV, la ASEAN se destaca como el mayor socio comercial de China, lo que representa una oportunidad para diversificar aún más el intercambio comercial y fortalecer la resiliencia frente a futuras tensiones globales. En un comunicado reciente, el Ministerio de Comercio de China expresó su firme intención de contrarrestar cualquier medida restrictiva que emita EE. UU.. Aseguraron que la nación tiene “recursos abundantes” y una “voluntad firme” para actuar decididamente ante cualquier presión externa. Perspectivas Futuras El viaje del presidente Xi Jinping no solo busca optimizar las relaciones bilaterales, sino que también responde a una necesidad nata de los países asiáticos de unir fuerzas y buscar estabilidad en un entorno internacional cambiante. La cooperación entre China y ASEAN podría ser clave para enfrentar los desafíos comerciales que surgen de las tensiones con EE. UU..

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por