Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comitiva de excombatientes correntinos volverá a Malvinas

    » Elterritorio

    Fecha: 12/04/2025 02:12

    Es el quinto viaje que organiza el Gobierno de Corrientes. Hay representantes de Santo Tomé viernes 11 de abril de 2025 | 21:30hs. Foto: Mercedes Berón Como un viaje a un pasado difícil de olvidar, un grupo de excombatientes volverá a las Islas, esas que marcaron sus vidas y las de sus familias hace más de 40 años. Es el quinto viaje que organiza el Gobierno de Corrientes, desde 2018, (hubo un bache en pandemia) en el que los soldados de esa época que debieron combatir fuego inglés pueden regresar a ese espacio. En esta oportunidad los que viajan son: Eduardo César Alcorta (Bella Vista), Héctor Aldaves (Santo Tomé), Hector Luis Alfonzo (Capital), Andrés Saúl Antoniazzi (Santa Lucía), José Benítez (Ituzaingó), Eustaquioi Encinas (San Luis del Palmar), Delio Antonio González (Goya), Rubén Ovidio Fernández (Lavalle), Guillermo Miño (Capital), Julio Raúl Palacios (Paso de los Libres), Luciano Oscar Pintos (Mercedes), Enrique Wenceslao Quiróz (Mercedes), Agustín Romero (Capital), Saturnino Miguel Romero (Ituzaingó), Ramón Sandoval (Curuzú Cuatiá), Servando Sánchez (Esquina), Eleuterio Ramón Saucedo (Chavarría), Andrés Edmundo Vallejos (Lomas de Vallejos), Ramón Feliciano Vargas (Monte caseros), y Eusebio Villalba (Mantilla). El coordinador del viaje es Ángel Esteban Flores, también excombatiente. Emoción y nostalgia Héctor Aldavez, excombatiente santotomeño, contó que “actualmente estoy viviendo en Garavi, departamento de Santo Tomé. Mi regimiento era el Batallón Logístico 3 Curuzú Cuatiá. El 1ro a la noche estuve en la vigilia que compartimos con el intendente Suaid y el veterano Daniel Rojas, que es el presidente del Centro”. En cuanto a sus sentimientos encontrados por volver a la zona de conflicto, el soldado dijo: “Estoy con mucha alegría, por momentos angustia, y ya estoy desesperado por llegar. Quiero ver y recorrer las posiciones que eran mías, y visitar la lápida de un compañero caído de la provincia del Chaco y de (Daniel Andrés) Rodríguez, el héroe santotomeño que tiene su lápida allá. Santo Tomé tiene dos caídos, uno es (Ruben Alberto) Loreiro y el otro es (Daniel Andrés) Rodríguez, pero Loreiro fue víctima en el Crucero General Belgrano”. Al recordar sus días en Malvinas, hace más de cuarenta años, Aldavez dijo “para mí todos los días eran pesados, pero el día 9 de junio fue el peor día de mi vida. A a las 17.40 de ese día yo caí herido, ya era de noche allá. Caí gravemente herido con pérdida de conocimiento. Posteriormente me encuentro ya en el hospital nuestro, donde me hicieron 35 puntos en la cabeza, también en la pierna estaba herido”. Aldavez recordó también que su fe en la Vírgen de Itatí fue lo que lo mantuvo vivo en esos días interminables. Itinerario La comitiva arribó, en la tarde del viernes, en Buenos Aires. Recién a las 22 abordarán el avión a Río Gallegos, Santa Cruz; destino al que llegarán a las 01.30 de la madrugada, donde harán noche. Y el sábado al mediodía se dirigirán al aeropuerto y cruzarán a Malvinas por Aerolíneas de Chile. En aproximadamente una hora y media aterrizarían en Malvinas. Según explicó el periodista Gustavo Lezcano, allí estarán una semana, “visitaremos el cementerio de Darwin y lugares que fueron puestos de combate. Regresaremos el sábado siguiente de Malvinas a Río Gallegos. Pasaremos todo el domingo en Río Gallegos, y el lunes 21 de abril estaremos en Corrientes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por