Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Padres de la EPET Nº 4 exigirán al Consejo General de Educación que garantice la educación de sus hijos

    » Elterritorio

    Fecha: 12/04/2025 01:54

    Movidos por la seguidilla de paros, la Asociación Civil de Integración de Padres de la EPET Nº4 de Iguazú se reunieron ayer jueves con el objetivo de exigir medidas necesarias para que los docentes cumplan con sus obligaciones acciones que garanticen la educación de sus hijos. viernes 11 de abril de 2025 | 12:00hs. La seguidilla de jornadas de paro protagonizadas por docentes afiliados a agrupaciones como el MPL y Docentes Autoconvocados está afectando gravemente a los alumnos, quienes llevan más de un mes sin clases. En muchos casos, los estudiantes aún no conocen a los profesores de ciertas materias, ya que desde el 5 de marzo hasta el 9 de abril no se ha dictado una sola clase. La preocupación es especialmente profunda en los cursos del último año, donde algunos docentes no dan clases desde el ciclo lectivo anterior. Estos profesores, aunque se ausentan frecuentemente por paros o inasistencias, continúan cumpliendo funciones como empleados municipales, lo que genera malestar entre las familias. Durante una reciente reunión, los padres manifestaron estar de acuerdo con el reclamo salarial de los docentes y reconocieron su derecho a huelga. Sin embargo, cuestionaron que esta forma de protesta perjudica directamente a los estudiantes, vulnerando su derecho a la educación. En ese sentido, exigieron a las autoridades garantizar el cumplimiento de los 190 días de clase, tal como lo prometió el gobernador Hugo Passalacqua. Con el objetivo de exigir una solución inmediata, la Asociación Civil Comisión Integración de Padres elaboró una nota que será presentada a los supervisores y al Consejo General de Educación. En el petitorio, solicitan que se tomen las medidas necesarias para que los docentes cumplan con sus obligaciones, especialmente considerando que siguen cobrando sus salarios sin descuentos pese a no estar frente a sus alumnos. La nota fue firmada por todos los padres presentes en el encuentro. Durante la reunión, también se discutieron posibles escenarios y próximos pasos a seguir en caso de no obtener respuestas. La Comisión de Padres informó que esperarán una respuesta oficial dentro de un plazo de 10 días hábiles. De no obtenerla, avanzarán con nuevas medidas de acción. Ante comentarios que señalaron un trasfondo político en el conflicto, varios padres respondieron con firmeza: “Estas cosas pasan porque votamos mal. Tenemos que aprender a votar. Si no se soluciona esto, ellos perderán 700 votos, más los de muchos alumnos.” La situación es crítica en materias como Matemática, Dibujo Técnico, Educación Física e Historia, entre otras, donde los alumnos aún no han tenido contacto con los docentes asignados. Las familias de los estudiantes de primer y sexto año expresaron ser las más afectadas, por tratarse de etapas clave en el desarrollo educativo de sus hijos. Finalmente, la Asociación dejó en claro que su reclamo no es contra los docentes, sino a favor del derecho a la educación de sus hijos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por