Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar sin cepo: se espera una devaluación de por lo menos el 15%

    Parana » Ahora

    Fecha: 12/04/2025 01:34

    Oficialmente el peso se devaluará a partir de este lunes. Tras llegar a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno definió modificar el régimen cambiario y devaluar el peso, tal como lo venía anticipando el mercado, y a partir de este lunes el dólar oficial comenzará a flotar entre bandas de $1.000 y $1.400, según anunció esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo. En ese contexto, los analistas económicos esperan que el peso se devalúe por lo menos un 15% a partir de este lunes. Si el precio del dólar oficial llega en algún momento a los $1.400 el que el BCRA ya podría intervenir en el mercado con venta de divisas para defender ese techo. A pesar de ello, el Gobierno intentó llevar tranquilidad y Caputo afirmó que “no es una devaluación”, sino una “flotación”. “Una devaluación es cuando vos garantizas un mínimo del tipo de cambio, nosotros no la estamos haciendo. Puede ser que de acá a un año el dólar valga $1.070”, apuntó. Sin embargo, los analistas afirman que el próximo lunes el peso se devaluará al menos 15% y el dólar oficial podría abrir entre los $1.250 y los $1.300. Esto también tendrá una implicancia en la inflación de abril tras la aceleración de marzo. Dólar oficial: ¿a cuánto podría abrir el próximo lunes? Para Martín Redrado, extitular del BCRA, el dólar oficial convergería cerca de los financieros, que este viernes cerraron en $1.340. “Siempre que se va hacia la unificación cambiaria, el dólar se acerca al límite superior. Esta es la experiencia de cualquier país que sale de un tipo de cambio fijo a un tipo de cambio más flexible, con lo cual debería testear hoy dónde está el dólar financiero”, mencionó Redrado en declaraciones televisivas. Para el economista Martín Kalos, lo lógico sería que el dólar tienda a subir hacia los $1.400. “Entiendo que el Gobierno tiene alguna pretensión de que a medida que vayan entrando dólares a las reservas, se calme, pueda reducirse y quedar efectivamente entre las bandas”, explicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por