Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vialidad Nacional anunció nuevas reglas de tránsito en el puente Rosario-Victoria

    Parana » Ahora

    Fecha: 12/04/2025 00:56

    A través de un comunicado, Vialidad Nacional dio a conocer cuáles son las nuevas disposiciones que hay para la circulación por el Complejo Rosario-Victoria. La medida alcanza a vehículos especiales, los cuales tendrán que trasladarse con los permisos, condiciones y seguros pertinentes, según lo indica la norma vigente. Las nuevas reglas tienen el objetivo de preservar la seguridad vial y garantizar el buen funcionamiento de la infraestructura de la Ruta Nacional 174, en el tramo correspondiente al Complejo Rosario-Victoria que une, río Paraná de por medio, a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, ingresando desde la zona norte de la ciudad portuaria Rosario en el lado santafesino y, viniendo de la ciudad con nombre de reina, Victoria, al sur de la provincia litoraleña. El nuevo reglamento es para la circulación de vehículos especiales. Atendiendo a este punto, los vehículos especiales que transporten carga excepcional como, maquinarias especiales no agrícolas o maquinaria agrícola tendrán días y horarios específicos para transitar por el puente principal a la altura del barrio La Florida de Rosario y, su docena de viaductos en la zona de islas. ¿Qué dice el comunicado de Vialidad Nacional sobre los horarios de circulación de los vehículos especiales? Los vehículos especiales no podrán circular cualquier día y horario, ya que, Vialidad Nacional estableció momentos específicos de la semana para su circulación. Sentido Rosario – Victoria: lunes a jueves de 9:00 a 13:00 hs. Sentido Victoria – Rosario: lunes a jueves de 13:00 a 17:00 h. “El mencionado rango horario se refiere al tiempo de tránsito entre las cabeceras Rosario y Victoria, debiendo retirarse el último de estos transportes dentro la franja establecida. En este sentido, antes de las 09:00 y después de las 17:00, no podrá permanecer ningún vehículo especial en el tramo”, se lee en el escrito del organismo nacional. Además, en el comunicado se expresa textualmente que: “Deberán circular con los permisos, condiciones y seguros pertinentes, conforme lo establecido por la normativa vigente. Además, los que efectúen transporte dentro del país deberán hacerlo con permisos otorgados por las oficinas de Permisos de Tránsito de las sedes distritales de Vialidad Nacional y los que efectúen transporte internacional Argentina-Brasil, Brasil-Argentina o Brasil a terceros países en tránsito por Argentina, deberán contar con el permiso emitido por Casa Central de Vialidad Nacional”. Los transportes deben avisan con antelación de su paso por el Complejo Rosario-Victoria Los transportistas deberán coordinar y dar aviso a las autoridades del complejo de su tránsito a lo largo de sus 74 kilómetros con, por lo menos, cinco días hábiles de anticipación, formalizando el pedido a través de un escrito enviando un correo a: conexionrosariovictoria@vialidad.gob.ar. En el mismo deben consignar los siguientes datos: Número de expediente del permiso de tránsito, generado a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Día y hora propuesta (dentro del rango autorizado). En cuanto a las cargas, las condiciones a cumplir por parte de las formaciones que soliciten autorización para circular, serán: Carga bruta máxima admisible por eje de carretón de 12 toneladas, considerando una separación mínima de 1,50 m entre ejes, 8 ruedas por eje (mínimo) y sistema hidráulico de distribución. Carga bruta máxima total menor o igual a 120 toneladas. “Cabe recordar que los vehículos deberán circular con los permisos, condiciones y seguros pertinentes, conforme lo establecido por la normativa vigente. Los vehículos que efectúen transporte dentro del país deberán hacerlo con permisos otorgados por las oficinas de Permisos de Tránsito de las sedes distritales de Vialidad Nacional y los que efectúen transporte internacional Argentina-Brasil, Brasil-Argentina o Brasil a terceros países en tránsito por Argentina, deberán contar con el permiso emitido por Casa Central de Vialidad Nacional. No se encuentran comprendidos por la presente circular los transportes de cargas autorizados para circular con exceso de peso por eje o total, cuya circulación requiere un distanciamiento especial entre un transporte y otro”, subraya el comunicado. Circulación prohibida para vehículos especiales en las siguientes condiciones: Lluvia, niebla, humo o baja visibilidad. Condiciones hidrológicas excepcionales. Obras de mantenimiento en curso. Operativos de seguridad vial. Feriados largos, cambios de quincena o festividades tradicionales. Cualquier otra situación que altere la normal circulación. Ante una emergencia, el chofer deberá: Comunicarse con el Centro de Atención al Usuario las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-333-0073. Enviando un mensaje de texto vía Whatsapp. Y cierra recordando que “antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional”. Fuente: Noticias Argentinas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por