Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En un nuevo aniversario del IPV, Ugelli repasó el accionar del organismo

    » Agenfor

    Fecha: 12/04/2025 00:22

    El ingeniero Marcelo Ugelli, administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), se refirió a los 53 años de vida institucional que el organismo cumplió este jueves 10 de abril. Dialogó con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y sostuvo que “al igual que en sus inicios se continúa trabajando con objetivos claros basados en el cumplimiento de poder facilitar el acceso a una vivienda digna a las familias formoseñas”. Reseñó que, en la historia del instituto, “cerca de 40 mil familias han sido beneficiadas con una casa propia, de las cuales alrededor de 25 mil fueron entregadas durante la gestión del doctor Gildo Insfrán”, acentuó. Detalló que en la actualidad “unas tres mil viviendas están en construcción, pero debido al recorte presupuestario por parte de Nación, se encuentran neutralizadas”, no obstante, ello, “desde las políticas provinciales, se está trabajando en busca de una solución”. A su vez, hizo notar que “se visualiza el motor de crecimiento y de expansión urbana de la ciudad gracias a la inversión en obra pública”, mencionando a modo de ejemplo a las viviendas sociales de las jurisdicciones tres, cuatro y cinco que fueron entregadas en distintas épocas y sectores. En este punto, puso de resalto que el último desafío que están enfrentando son las del barrio La Nueva Formosa, las cuales demuestran claramente ese crecimiento marcado de la ciudad, “una urbanización planificada y organizada que día a día continúa creciendo y convirtiéndose en obras para la gente”. “Hace muchos años, el gobernador Insfrán decidió crear una Unidad Central de Administración de Programas (UCAP), con distintos financiamientos nacionales e internacionales que permiten gestionar programas de mejoramientos de barrios donde se ejecutan infraestructuras anexas para llevar los servicios básicos hasta los lugares donde están las viviendas, como así también servicios cloacales, mejoramiento del servicio de agua, redes eléctricas, veredas comunitarias, pavimentación”, señaló. Por último, conmemorando la fecha, Ugelli subrayó que “el Modelo Formoseño no se va a detener por nada, menos por la ocurrencia de un Estado nacional con un Presidente que considera que la obra pública no es estratégica para el país”. “Ya nos pasó con el Gobierno de Mauricio Macri y ahora está volviendo a pasar con el de Javier Milei, pero en Formosa siempre se continuó y así seguirá siendo, de la mejor manera posible, sin negarle al formoseño la posibilidad de acceso a la vivienda a través de los sorteos públicos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por