18/04/2025 18:37
18/04/2025 18:36
18/04/2025 18:35
18/04/2025 18:34
18/04/2025 18:34
18/04/2025 18:34
18/04/2025 18:33
18/04/2025 18:33
18/04/2025 18:32
18/04/2025 18:32
» Agenfor
Fecha: 12/04/2025 00:21
A cargo de un equipo de salud del Hospital de la Madre y el Niño que realizó un amplio operativo sanitario en el JIN N° 4 “Beatriz Molina de Stefanich”. En la mañana de este jueves 10, un equipo de salud del Hospital de la Madre y el Niño, desplegó actividades del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar para el control de las niñas y niños que asisten a las distintas sedes de los Jardines de Infantes Nucleados N° 4. La jornada sanitaria tuvo lugar en el Jardín de Infantes de la EPEP N° 66, donde concurrieron también los alumnos de los jardines de infantes de la EPEP N° 58, N° 82 y N° 18. “Fue una jornada totalmente exitosa porque se hicieron los controles establecidos por la Libreta de Salud Escolar a un total de 102 jardineritos que pertenecen, en este caso, al JIN N° 4 que nuclea a cuatro jardines de infantes”, comentó la jefa del Servicio de Pediatría del Hospital de la Madre y el Niño, la doctora Daiana Calas. En ese marco, el equipo de salud efectuó a los escolares mediciones antropométricas de peso, estatura y talla, control de la tensión arterial, frecuencia cardiaca y temperatura. A eso, se sumaron exámenes de la agudeza auditiva y visual, revisiones psicomotoras indicadas para esa etapa del desarrollo infantil, más otras evaluaciones pediátricas tanto clínicas como físicas. Por su parte, los profesionales del servicio de odontología, evaluaron en qué condiciones se encontraba la salud bucal de los niños y confeccionaron los respectivos odontogramas. Eso fue acompañado, en los casos necesarios, por la programación de turnos para la atención odontológica tanto en el hospital como en los respectivos centros de salud, según el domicilio de los jardineritos. Se entregaron kits de pastas y cepillos dentales y se dieron consejos para cuidar la salud bucal, insistiendo sobre todo en el cepillado diario. Destacada cobertura de vacunación Asimismo, fueron aplicadas las vacunas de calendario destinadas a la edad del ingreso escolar, entre los cinco y seis años. La doctora Calas destacó la amplia cobertura de vacunación lograda en esta jornada, en la cual “se aplicó un total de 104 dosis”. “En esta edad las niñas y niños deben recibir un total de cuatro vacunas”, señaló la pediatra, numerando que son “el refuerzo de la IPV contra la poliomielitis; la segunda dosis de Triple Viral que previene el sarampión, la rubéola y las paperas; el segundo refuerzo de la Triple Bacteriana Celular para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa; y la segunda dosis contra la varicela”. Insistió en que las vacunas son una herramienta de prevención clave en la salud de los más chiquitos “y que puedan tener su carnet al día y completo significa que están protegidos contra muchas enfermedades. Por eso, en la jornada de hoy valoramos mucho la cantidad de vacunas que pudieron aplicarse”. Al concluir, dio un especial agradecimiento al Gobierno de la provincia de Formosa “que lleva a cabo políticas sanitarias que nos permiten cuidar y monitorear la salud de nuestras niñas y niños durante todo su crecimiento y que pone mucho acento en el periodo escolar”. “Gracias a esa acertada decisión, nuestros niños tienen acceso a numerosos controles completamente gratuitos y también a una atención gratuita y de calidad. Porque cuando alguna es detectada alguna patología, se lo deriva inmediatamente al centro de salud o al hospital más cercano a su domicilio para que allí haga la interconsulta y reciba el tratamiento correspondiente”, remarcó.
Ver noticia original