Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PIM PAU llega al Teatro 3 de Febrero con show para toda la familia

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 11/04/2025 22:30

    Después haberse presentado en escenarios de países como Uruguay, Chile, Colombia, Perú, México, Cuba y España, el trío musical PIM PAU desembarca en Entre Ríos el sábado 3 de mayo. A partir de las 17:00, en el Teatro 3 de Febrero de Paraná la agrupación infantil presentará un nuevo espectáculo dirigido a toda la familia. El grupo argentino-brasileño, que se consolidó como uno de los referentes más importantes de la música infantil en América Latina, llega a la capital entrerriana con su show en el marco de una gira que continúa consolidando su gran popularidad. En escena, la propuesta de PIM PAU trasciende lo musical, ya que se trata de una verdadera celebración donde se integran el canto, la danza, el teatro, el humor, y el juego corporal. El trío está integrado por Cássio Carvalho (Brasil), Eva Harvez (Provincia de Buenos Aires) y Lucho Milocco (Santa Fe), tres artistas y docentes con una sólida formación tanto en lo pedagógico como en lo escénico. Juntos, fundaron PIM PAU en 2014 con el objetivo de crear un espacio artístico en el que la música, el juego y la educación pudieran convivir en armonía, dando lugar a una mirada distinta sobre el aprendizaje y el entretenimiento en la infancia. Desde entonces, su crecimiento fue vertiginoso. Con Recreo (2016), Corazón de Crianza (2019), Upa (2023) y Cumpleaños (2024) ya son cuatro discos en su haber y millones de seguidores en plataformas digitales que lograron arrasar con la música infantil independiente. Su canal de YouTube supera las setecientas millones de visualizaciones, cuenta con 1.5 millones de suscriptores, y sus canciones son reproducidas por miles de personas diariamente en Spotify y otras aplicaciones de música. Pero más allá de las cifras, lo que distingue al grupo es su propuesta integral que contiene sus canciones con letras que invitan a imaginar, a moverse, a jugar con el lenguaje. Su manera de poner el cuerpo en el centro de la experiencia artística -en contraposición a un uso pasivo de las pantallas- es uno de los ejes que más valoran las familias y profesionales que los eligen. Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del teatro (25 de Junio 54) y a través del portal digital tickea.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por