18/04/2025 17:00
18/04/2025 16:44
18/04/2025 16:44
18/04/2025 16:43
18/04/2025 16:42
18/04/2025 16:42
18/04/2025 16:40
18/04/2025 16:40
18/04/2025 16:39
18/04/2025 16:38
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 11/04/2025 19:58
La directora del hospital San Vicente, María Eugenia Tuzanotti, explicó la situación que involucra al nosocomio con relación a las supuestas irregularidades durante la anterior gestión a cargo de la doctora Mabel Garcilazo. Si bien estos cuestionamientos se desprenden de los informes que hizo llegar Tuzanotti a las autoridades de Salud competentes y al Tribunal de Cuentas, en entrevistas anteriores nunca hizo mención acusatoria para con la ex directora. Incluso ahora, que transcendió periodísticamente el tema, fue contundente al señalar que ella elevó los informes “que me pidieron para cubrir mi trabajo”. “Tuve que aclarar que el 17 de abril (2024) acepto la Dirección, el 18 le informo personalmente a la directora Garcilazo. Ella dejó de ser directora el 22. En el acto de asunción me entregó las carpetas con movimientos de enero y febrero”, apuntó. La aclaración que hace en el informe Tuzanotti se debe a que muchas transferencias se realizaron el 21 de abril desde la cuenta del hospital, un día domingo, “antes de mi asunción y mi resolución es del 19 de abril”. Además, “desde el Ministerio me dicen que se ejerció la administración hasta el 12 de marzo de 2024. No sé quién movió fondos en ese período –entre el 12 de marzo y mediados de abril-. Presenté el informe para cubrirme”. “Me reclamaron la documentación de 2022 y 2023 desde el Ministerio. Me la hicieron llegar (la contadora) el 13 de noviembre de 2024, siete meses después desde que asumí. Observaron y me iban pidiendo. Me contestaron que me comunique con las personas de la administración saliente y que les pida explicación. Contesté que yo tenía mucho trabajo, dos cargos menos y que yo no me podía poner a investigar. Yo presenté el informe de ahí en más que sigan ellos”, expresó. En el mismo sentido, resaltó: “Yo fui concreta en el expediente, contesté que no me compete hacer el juego de jefa de investigaciones”. Cuando Tuzanotti habla de dos cargos menos, se refiere a la jefa de Personal y una administrativa, hermanas de la doctora Garcilazo, quienes recibieron un “pase transitorio” al hospital Santa Rosa de Chajarí, desde el cambio en la Dirección de San Jaime. CHAJARI AL DIA pudo saber que son secretarias administrativas en el nosocomio de Chajarí y que los pases se dieron por temas familiares. Tuzanotti pidió al Ministerio las regrese al hospital o les asigne personal para cubrir esos cargos. “Enviaron una persona de apoyo a la Dirección, pero no tengo jefa de personal”, dijo sobre las tareas que debe cubrir. “Desde el Ministerio y en el Tribunal de Cuentas me piden que compruebe si las facturas tienen correlación con las modificaciones edilicias que se hicieron. No puedo degastar mi tiempo en investigar lo del pasado. Acá no encontré licitaciones y cotejos. No tengo los extractos bancarios para comparar, eso está en manos del Ministerio (…) Tengo que dejar constancia de cuándo comencé a mover yo los fondos. No tengo porqué juzgar yo lo que hicieron”, afirmó. En tanto, el Tribunal de Cuentas notificó a la directora del hospital sobre la situación de “juicio de cuentas en los años 2019, 2020, 2021 y 2022 y que desde 2023 está en expediente”. Vale señalar que la doctora Garcilazo sigue trabajando en el hospital, atendiendo en consultorio durante determinados días. Además, trabaja en Federal y en Ramírez. María Eugenia Tuzanotti Con respecto a la falsificación de firmas para expedir certificados de discapacidad ‘truchos’ por pensiones, lo que fuera denunciado en su momento por el ex director del hospital, doctor José María Vidoni, Tuzanotti manifestó que en el hospital “no hay documentación. Tengo conocimiento por lo que denunció el doctor Vidoni”. Por otra parte, comentó Tuzanotti que en su gestión, desde el Ministerio le solicitaron ambulancias con personal médico para trasladar desde Ramírez hacia San Jaime a dos pacientes que estaban en un geriátrico. La ambulancia fue y regresó sin esas personas. Esta mención se vincula a Garcilazo porque sería propietaria del geriátrico en cuestión. Con relación al rol de médica policial que también tiene Garcilazo en San Jaime, Tuzanotti sólo se limitó a mencionar lo que le consta y es que los médicos que están de guardia en el hospital son los que muchas veces realizan las intervenciones a pedido de la Policía.
Ver noticia original