Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó en Feliciano una jornada para fortalecer intervenciones conjuntas en casos de niñez y adolescencia

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 11/04/2025 18:46

    Con participación de organismos judiciales, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (CoPNAF) y la Defensa Pública, se llevó adelante en Feliciano una jornada interinstitucional para avanzar en la implementación de la Guía de Buenas Prácticas en procesos de actuación conjunta, una herramienta clave para la articulación entre actores del sistema de protección de derechos. El encuentro se desarrolló en la Casa del Bicentenario y reunió a magistradas y magistrados del fuero de familia, defensoras y defensores públicos, equipos técnicos del CoPNAF y representantes del Instituto Juan Bautista Alberdi. Además de la vicepresidenta del Copnaf, Silvia Urruzola, estuvieron el intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo; el defensor general de la provincia, Maximiliano Benítez; y la magistrada Anahí Polizz en representación de la judicatura. La capacitación se organizó bajo modalidad taller, propiciando el intercambio y el análisis conjunto de situaciones complejas como medidas excepcionales, definiciones judiciales y casos vinculados a salud mental. La vicepresidenta del CoPNAF, Silvia Urruzola, destacó que se trató de “una jornada muy productiva, con un intercambio muy rico, que permitió generar una verdadera articulación”, y subrayó que estas instancias mejoran el trabajo diario “teniendo siempre presente el interés superior del niño, niña y adolescente”. Además, agradeció el compromiso de la Coordinación Departamental de CoPNAF en Feliciano, a cargo de Nadia Ríos, y su equipo. Por su parte, la coordinadora de CoPNAF Feliciano, Nadia Ríos, valoró la posibilidad de generar estos espacios de articulación y capacitación, y expresó que instancias como esta “fortalecen el trabajo conjunto con la justicia y la defensa pública, y permiten revisar nuestras prácticas para garantizar el acceso a derechos de niñas, niños y adolescentes en el territorio”. La actividad se inscribe en el marco del convenio firmado en diciembre de 2022 entre la judicatura, el Ministerio Público de la Defensa y el organismo, orientado a fortalecer la red territorial del sistema de protección de derechos de la niñez en Entre Ríos. El documento promueve acuerdos de actuación frente a problemáticas complejas como las medidas excepcionales, las definiciones judiciales sobre situación jurídica definitiva y las situaciones vinculadas a salud mental.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por