18/04/2025 18:13
18/04/2025 18:13
18/04/2025 18:13
18/04/2025 18:11
18/04/2025 18:11
18/04/2025 18:11
18/04/2025 18:11
18/04/2025 18:11
18/04/2025 18:11
18/04/2025 18:11
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 11/04/2025 18:41
Nombraron "tribunal unipersonal" en la causa Orrico y se realizó la concentración Este viernes 11 de abril a la mañana en los Tribunales de Concepción del Uruguay se realizó la audiencia donde se confirmó que un tribunal unipersonal compuesto por el juez Darío Crespo, de la Cámara de Gualeguay, será el encargado de impartir justicia en la causa Juan Ruiz Orrico, que le costó la vida a cuatro jóvenes de Basavilbaso el 20 de junio de 2024. Aún no se estipuló la fecha de los debates orales y públicos contra el ex funcionario provincial. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES Fotos y videos EL MIÉRCOLES Ver notas relacionadas: Temen impunidad... ...exigen justicia por Lucas, Brian, Axel y Leonardo, las víctimas del choque causado por Ruiz Orrico Tras las excusaciones de los cuatro integrantes del Tribunal de Concepción del Uruguay. Rubén Chaia, Nicolás Gazali, Fernando Martínez Uncal y Mariano Martínez, la causa cayó en Gualeguay, donde designaron al juez Darío Crespo como único juez, según lo informó el mismo Arcusín al salir de Tribunales a los familiares y amigos de las víctimas que protestaban en el acceso al edificio. Aún no se sabe la fecha y si los debates orales se realizarán en esa ciudad o en Concepción del Uruguay. La Sala estuvo presidida por la vocal de la Cámara, Melisa Ríos; el fiscal Eduardo Santo; el querellante Mario Arcusin y los defensores Félix Pérez y Leopoldo Lambruschin. Tal como lo planteó la Fiscalía la carátula definida es “homicidio culposo agravado”, que tiene una pena máxima de seis años de prisión; aunque la querella insistirá durante el debate para que apliquen el “homicidio simple con dolo eventual”, cuya pena va de 8 a 25 años. Protesta Mientras se desarrollaba la audiencia,en la explanada del Centro Cívico, familiares de las víctimas y amigos de las víctimas fatales realizaron una protesta y juntaron firmas de los transeúntes solicitando Justicia. Con carteles, bombos, banderas, hicieron sentir su presencia, algunos bocinazos de los automovilistas fueron de las pocas manifestaciones concretas de apoyo que recibieron en Concepción del Uruguay. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original