18/04/2025 18:05
18/04/2025 18:03
18/04/2025 18:03
18/04/2025 18:01
18/04/2025 17:56
18/04/2025 17:55
18/04/2025 17:55
18/04/2025 17:54
18/04/2025 17:53
18/04/2025 17:52
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/04/2025 18:30
La inflación se aceleró por segundo mes consecutivo en marzo y anotó su mayor registro en siete meses. La división de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más incidió en los aumentos de precios, puntualmente en los segmentos de carnes, verduras, tubérculos y legumbres. Según informó el INDEC este viernes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó 3,7% en el tercer mes del año, muy por encima del 2,4% de febrero. El último dato más elevado había sido el de agosto (+4,2%). Las verduras exhibieron un fuerte aumento en marzo. Los rubros que subieron por encima del IPC Entre los rubros se destacaron las fuertes subas de educación, que casi sextuplicó el IPC, al marcar el 21,6%, en el mes en el inicio del ciclo lectivo, con subas en todos los niveles educativos. "Educación fue el rubro que más subió y sorprendió por lo elevado", lanzaron desde C&T Asociados. Alimentos y bebidas, por su parte, también estuvo entre por encima del IPC, al alcanzar un incremento del 5,9%, con un gran componente de suba en las verduras, tubérculos y legumbres, así como también en carnes y derivados. Dentro del aumento de verduras, desde C&T Asociados resaltaron la implicancia de las fuertes lluvias, que llevaron a aumentar estos productos cerca de un 40%. También se destacaron las subas de prendas de vestir y calzados (4,6%), tras marcar su primera desinflación en enero. Finalmente, restaurantes y hoteles también estuvieron apenas por encima del índice general (3,9%). Inflación de marzo: los productos que más aumentaron Las principales alzas dentro de los productos básicos que releva el organismo para el Gran Buenos Aires (GBA), se destacaron los siguientes: Tomate redondo: +105,6% Lechuga: +73,1% Papa: +28,2% Naranja: +11,8% Pollo entero: +10,4% Café molido: +9% Cuadril: +8,5% Huevos: +8,2% Paleta: +7,5% Nalga: +7,1% Rubro por rubro: cuáles fueron las divisiones que más aumentaron en marzo Educación: 21,6% Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5,9% Prendas de vestir y calzado: 4,6% Restaurantes y hoteles: 3,9% Bienes y servicios varios: 3,2%
Ver noticia original