18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
18/04/2025 17:32
» Compactonea
Fecha: 11/04/2025 17:40
Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, enfrentará su segundo juicio oral, esta vez en la provincia de Salta, acusado de ser coautor de 118 estafas reiteradas y de integrar una asociación ilícita. El proceso se iniciará el próximo 29 de mayo y se extenderá hasta el 27 de junio. El debate estará a cargo de la Sala I del Tribunal de Juicio, integrada por los jueces Martín Pérez (presidente), Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans (vocales). La acusación estará en manos de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), mientras que la defensa de Cositorto será ejercida por la abogada Sandra Domene. También será representado el resto de los imputados por el abogado Fernando Díaz Zabalaga. Junto a Cositorto serán juzgados sus presuntos socios locales: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz. Todos están acusados de integrar la estructura local de Generación Zoe, una organización señalada por captar fondos bajo un esquema piramidal. Según la investigación, la red operaba en Salta desde el año 2022 y prometía a los inversores retornos mensuales de entre el 7,5% y el 10%, lo que representaba un 120% anual. Sin embargo, los fondos no provenían de inversiones reales, sino de los aportes de nuevos incautos, en un esquema conocido como Ponzi. Mientras avanza el juicio en Salta, en Villa María (Córdoba) sigue pendiente otro proceso judicial contra Cositorto, frenado por apelaciones que actualmente analiza la Cámara de Río Tercero. Esa causa podría derivar en un tercer juicio por hechos similares. En paralelo, el empresario deberá presentarse a declarar en Buenos Aires el 4 de agosto, en una investigación que involucra más de 1.200 damnificados. La citación fue dispuesta por la jueza Alejandra Alliaud a pedido del fiscal Marcelo Munilla Lacasa. Con múltiples causas abiertas en diferentes provincias, el fundador de Generación Zoe enfrenta un complejo panorama judicial que sigue exponiendo la magnitud del fraude financiero atribuido a su organización. La condena en Corrientes El pasado 25 de febrero, Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de prisión tras hallarlo culpable como jefe de una asociación ilícita y coautor del delito de estafa en el caso de la presunta megaestafa de Generación Zoe . En el mismo fallo, fueron sentenciados Miguel Ángel Etchegaray (8 años), Maximiliano Javier Batista (8 años) como miembros de la asociación ilícita y coautores de estafa. Se trató del primer juicio contra el empresario, quien enfrenta múltiples causas en distintas provincias por maniobras similares. Durante el proceso, intentó llegar a un acuerdo económico con las víctimas, pero la Fiscalía rechazó la propuesta.
Ver noticia original