18/04/2025 17:25
18/04/2025 17:24
18/04/2025 17:24
18/04/2025 17:23
18/04/2025 17:23
18/04/2025 17:23
18/04/2025 17:22
18/04/2025 17:22
18/04/2025 17:22
18/04/2025 17:21
» Diario Cordoba
Fecha: 11/04/2025 15:07
La Audiencia provincial de Córdoba ha condenado a 14 años y tres meses de prisión, para cada uno, a los padres de la bebé maltratada en Fernán Núñez. Tras el juicio, considera que intentaron acabar con la vida de su hija, cuando esta tenía entre dos y tres meses de edad, y que la sometieron a un maltrato habitual. Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ambos progenitores han sido condenados por un homicidio agravado (por ser la víctima menor de 16 años) en grado de tentativa, con la agravante de parentesco, a 11 años y tres meses de prisión, y les prohíben comunicarse y aproximarse, a menos de 500 metros, a su hija durante 15 años. Por el delito de maltrato habitual en el ámbito de la violencia doméstica, les imponen tres años de cárcel, la prohibición de comunicarse y aproximarse, a menos de 500 metros, a la víctima durante seis años, y la inhabilitación para la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento por cinco años. Por otra parte, el tribunal les absuelve de un delito contra la salud pública, del que fueron acusados al hallar cocaína en el cuerpo de la víctima; de abandono de familia; de lesiones agravadas y de intento de asesinato. En este sentido, en un primer momento se solicitaba 21 años y medio de prisión para cada uno de ellos, pero se les ha condenado a 14 años y medio como se ha indicado. Se da la circunstancia de que ambos acusados se encuentran en la cárcel, de forma provisional, desde hace dos años y un mes. Una de las defensas de los procesados ya ha confirmado a este periódico que recurrirá el fallo en apelación ante el TSJA. Indemnización Además, el tribunal ha atendido la solicitud de indemnización formulada por la Junta de Andalucía, que asumió la tutela tras declarar a la bebé en desamparo, a la que tendrán que abonar 15.079,80 euros. En cambio, ha sido desestimada la petición de indemnización formulada por los abuelos paternos de la menor (con quienes convivían), que han ejercido una acusación particular y reclamaban 20.000 euros. Los hechos salieron a la luz en 2023, cuando la bebé tuvo que ser hospitalizada durante 18 días en la UCI como consecuencia de sus lesiones y la supuesta ingesta de droga. En esta línea, el Ministerio Fiscal ha acusado a los progenitores de, supuestamente, dar palizas a la bebé y administrarle cocaína ante su llanto. "El relato de los hechos es atroz" La bebé nació de forma prematura en diciembre de 2022 y permaneció ingresada en un hospital durante dos meses. Después de esto, fue entregada a sus padres. Los magistrados señalan que "como quiera que la menor, a causa de su prematuridad e inmadurez, presentaba un llanto constante que le dificultaba el sueño y el alimento, los acusados, actuando de común acuerdo y siendo conscientes de la indefensión de su hija, le torsionaron o tiraron con fuerza y violencia de las cuatro extremidades, y le apretaron y golpearon de forma reiterada y en diversas partes de su cuerpo, consiguiendo irritarla aún más, lo que provocó que para callarla y con consciente desprecio por la vida de la menor, asumiendo que con tales hechos podrían provocar su muerte, le propinaron también golpes en la cara, causándole igualmente lesiones por fricción". Las heridas le impedían abrir los ojos Tras las "palizas" que recibió durante el mes de convivencia con sus progenitores, en los primeros días de marzo de 2023 la abuela paterna se percató de que su nieta tenía la cara hinchada y que presentaba heridas que le impedían la apertura ocular, por lo que decidió que había que llevarla al hospital. Cuando llegaron al centro sanitario, fue declarada en desamparo e ingresada con pronóstico grave al presentar fracturas costales, hematoma facial y otra serie de lesiones compatibles con un maltrato habitual y que hubieran sido mortales de no haber recibido asistencia médica. Los magistrados consideran que "el relato de los hechos es atroz, pero debe ser calificado" como un homicidio agravado en grado de tentativa y no un intento de asesinato porque "no se trató de un ataque alevoso". Fiscalía y acusaciones particulares acusaron al padre de un delito contra la salud pública porque la bebé dio positivo a cocaína en orina y negativo en sangre. No obstante, el tribunal absuelve al procesado de este delito porque "no se ha practicado prueba suficiente que permita enervar la presunción de inocencia". Así, el acusado "ha negado haber consumido cocaína delante de su hija, tampoco le ha dado cocaína y no le ha mojado el chupete en cocaína". A esto se suma que el médico forense manifestó que el positivo de la menor en cocaína en orina "puede deberse al propio ambiente".
Ver noticia original