Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Finalizó la tercera etapa con el arribo del Irízar a Ushuaia

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 11/04/2025 13:14

    Tras 20 días de navegación, el emblemático rompehielos llegó al puerto capitalino y concluyó una nueva etapa logística y científica en bases argentinas del continente blanco El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) arribó al sitio 8 del muelle comercial de Ushuaia, luego de navegar 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini. Con este arribo, se dio por finalizada la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25. Tras zarpar de caleta Potter, la unidad del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) inició su regreso hacia el norte, atravesando el pasaje Drake en menos de dos días y a una velocidad promedio de 14 nudos, gracias a las condiciones meteorológicas favorables. La etapa había comenzado el pasado 22 de marzo en el puerto de Ushuaia, con el embarco de materiales científicos, estructuras metálicas, insumos de construcción, cargas frigorizadas y víveres secos. Parte de esta logística fue realizada inicialmente por el buque ARA “Patagonia”, que también reabasteció de combustible al RHAI. Durante la misión se atendieron las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín, Petrel y la Científica Carlini. Se descargaron 77,5 toneladas de carga general, 25 toneladas de carga refrigerada y 650.000 litros de gas oil antártico. Además, se replegaron 299 tambores de residuos con apoyo de helicópteros Sea King, lanchas EDPV y botes neumáticos MK6. La campaña incluyó el recambio de la dotación de la BAC San Martín y el traslado de familias del personal en la BAC Esperanza, marcando el inicio de la invernada 2025 en ambas bases. El buque, al mando del Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, transportó a 312 personas entre dotación estable, personal de las Fuerzas Armadas, representantes de la Dirección Nacional del Antártico e invitados de instituciones científicas y marinas extranjeras. El comandante del rompehielos destacó el desempeño de la tripulación y el valor de la cooperación científica: “El personal demostró el espíritu de cuerpo necesario para una operación de esta magnitud. Las actividades logísticas de las Fuerzas Armadas se combinan con la labor científica del personal de la DNA, generando una sinergia que refuerza año a año la presencia argentina en la Antártida”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por