Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mucherli:"Pregonamos que todos los autos adherentes, que son entre 50 y 60 en este arranque, respeten ciertos criterios a la hora de atender

    » Diariopinion

    Fecha: 11/04/2025 12:20

    La nueva agencia de taxis y remises "OUR" comenzó a trabajar en la ciudad con aproximadamente 60 adherentes y una aplicación para dispositivos móviles diferente a la que lanzó este año el Municipio capitalino. Su propietario, Hernán Mucherli, dijo que el proyecto busca "recuperar la confianza del cliente" y transparentar el servicio con un cobro de tarifa ajustado a la ordenanza vigente. Al margen, pidió diálogo con el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, José Delguy, para unificar criterios sobre el color de las unidades, una identificación y los modelos de los vehículos en circulación. Mucherli analizó la realidad del sector y admitió que la gente "viene eligiendo cada vez menos a los remises" frente al avance de Uber, relacionando esta situación de crisis a los "errores que cometieron algunas empresas a la hora de controlar el cobro de las tarifas", un punto de coincidencia con el diagnóstico que hizo ante este matutino el director de Transporte municipal, Fabián Olivera, el pasado lunes. "Lo que buscamos es volver a ganar la confianza de los clientes. Hacemos borrón y cuenta nueva. Pregonamos que todos los autos adherentes, que son entre 50 y 60 en este arranque, respeten ciertos criterios a la hora de atender a la gente y cobrarle el pasaje, anexando la tecnología para competir a la par de Uber y pactando una tarifa ajustada a la ordenanza vigente", dijo Mucherli. En este sentido, aclaró que la agencia de remises "OUR" no está utilizando la aplicación "Fermoza, Tu Ciudad en Movimiento", porque "la gente no la eligió" y tiene muy baja adhesión o actividad. "Cuando se cambió la ordenanza municipal y se quitó el odómetro como medio de cobro en los remises, se pactó una tarifa de acuerdo al valor del litro de la nafta Súper de la petrolera YPF para la bajada de bandera, más el 5% para la ficha por el porcentaje de ese litro de combustible. Con ese criterio, lo que hicimos fue bajar la App Taxi Control para operar en la ciudad, cobrando los precios ajustados a la normativa vigente", informó el dueño de "OUR". A su vez, comentó Mucherli que su proyecto local también tiene avanzado el desarrollo de una aplicación de similares características a Uber, la cual ya está disponible en el PlayStore para su descarga y utilización. "‘OUR Formosa’ está en gatera. Próximamente saldrá en circulación para trabajar en nuestro servicio. Ya tiene sus funciones de geolocalización y sólo resta acoplar el servicio para el pago de tarifa con billeteras virtuales, a través del sistema financiero. Será una alternativa más en el mercado para competir con Uber", anticipó. En sus declaraciones, Hernán Mucherli sostuvo que no quiere cometer los mismos errores que empresarios del rubro, los cuales "permitieron que sus remiseros cobren cualquier cosa a los clientes, porque sólo les interesaba la plata que ingresaba para el servicio de radio base". "En gran parte nuestro sector viene perdiendo demanda frente a Uber porque el empresario priorizó su bolsillo ante que los adherentes y los clientes. Uber sólo vino para darle un empujoncito más a un servicio que cometió errores", agregó. Por último, dijo que el diálogo se mantiene abierto con funcionarios de la Municipalidad de Formosa, tanto con Fabián Olivera como José Olmedo (subsecretario de Transporte y Emergencia), pero no así con el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, José Delguy. "Desde hace rato que no lo puedo ubicar. El sector necesita recuperar el diálogo con Delguy para abordar diferentes cuestiones que hacen a nuestra actividad, tendientes a mejorarla y transparentarla. Entre ellas, la unificación de criterios para el color de las unidades, hay que definir si va a ser blanco o si se liberarán los colores, pero que no haya cambios al respecto. También hace falta identificar a los coches para evitar la circulación de truchos y, sobre todo, hablar de los modelos de los vehículos", detalló. "Entiendo que hay autos muy deteriorados y en algunos casos tienen que salir de circulación; pero en esta situación de crisis que atravesamos, no es sencillo el recambio de unidades o el mantenimiento, sumado a que en septiembre se vence la prórroga para los modelos 2011 y 2012", advirtió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por