Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El paro general de la CGT se califica como un éxito rotundo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 11/04/2025 12:09

    La CGT, Confederación General del Trabajo, ha declarado que el paro general de este jueves ha sido un éxito rotundo. En una conferencia de prensa reciente, los líderes de la central obrera celebraron la amplia adhesión a esta medida de fuerza, que se hizo sentir en todo el país. Prácticamente todos los gremios se unieron a la convocatoria, lo que resultó en la cancelación de vuelos, la suspensión de servicios de trenes, y paralizó el sistema de transporte público en Buenos Aires, incluyendo subtes y taxis. La única excepción fue la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que decidió no participar. Héctor Daer, secretario general de la CGT, subrayó que el movimiento obrero está impulsando una agenda clara y concreta para propiciar cambios en la política de ingresos. Destacó la seriedad del ajuste que se ha visto en áreas como la obra pública y su impacto en las provincias, así como en los jubilados y jubiladas, quienes son particularmente vulnerables en este contexto. “No estamos en contra de la República”, indicó, “sino que buscamos abrir un debate fundamental: no puede haber una Argentina con precios libres y salarios reprimidos”. A medida que el gobierno de Javier Milei se aproxima a un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podría fomentar más endeudamiento externo, Daer expresó que tanto la CGT como otras entidades aún desconocen los detalles de tal acuerdo. “Esto envía una mala señal en términos de un plan económico”, afirmó, “cada vez que se acude al fondo, se termina ajustando sobre los sectores más vulnerables de la sociedad. Para nosotros, el FMI nunca es la solución”. El dirigente también señaló que “Argentina se ha vuelto muy costosa en dólares, pero la solución para los trabajadores no es la devaluación”. Anunció que la CGT se dedicará a informar al pueblo argentino sobre los desafíos que se avecinan y las implicaciones de las actuales políticas. “En la elección anterior, la campaña se sustentó en un discurso de ajuste, y el resultado ha sido un impacto negativo sobre los ingresos de los trabajadores”, reflexionó Daer, concluyendo que el foco debe estar en proteger a los trabajadores en lugar de continuar con una política de costos que solo perjudica a la mayoría.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por