18/04/2025 14:13
18/04/2025 14:12
18/04/2025 14:12
18/04/2025 14:12
18/04/2025 14:12
18/04/2025 14:12
18/04/2025 14:12
18/04/2025 14:04
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:03
Federal » El Federaense
Fecha: 11/04/2025 11:34
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, subrayó la urgencia de implementar cambios en la política de ingresos en el país, tomando en cuenta la severidad del ajuste que particularmente afecta a las jubilaciones y a la obra pública. En un reciente discurso, Daer enfatizó que el movimiento obrero tiene una agenda clara y concreta para abordar estas problemáticas. En relación a la multitudinaria marcha de jubilados realizada el miércoles, Daer apoyó el reclamo por la actualización de los haberes, considerándolo justo y necesario. Además, el líder sindical sentenció: “No estamos en contra de la República; simplemente cuestionamos la idea de que puedan coexistir precios libres con salarios reprimidos. La desigualdad que ya enfrenta Argentina no puede seguir profundizándose”. Al hablar sobre la continuidad del acuerdo con el FMI, el secretario de la CGT mostró su inquietud por la falta de información acerca de los términos del mismo. “Cada vez que se recurre al Fondo, los que más sufren son los sectores más vulnerables”, señaló, añadiendo que es un mal indicativo solicitar más financiamiento en medio de la pérdida de reservas. En la otra esquina del diálogo, el Gobierno criticó a la CGT al calificar el paro como uno de los últimos esfuerzos de grupos que operan bajo la extorsión y el vínculo “con la casta sindical kirchnerista” como los Moyano. Según la Casa Rosada, la tercera protesta del central sindical carece de representación legítima de los intereses de los trabajadores. Desde el Gobierno, manifestaron que “este paro busca más intereses políticos y menos necesidades reales de los trabajadores, especialmente en comparación con la pasividad que mostraron ante el mandato de Alberto Fernández”.
Ver noticia original