Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El paro nacional se hizo sentir fuerte en Rosario y los sindicatos se movilizaron masivamente por el centro

    » El Ciudadano

    Fecha: 11/04/2025 11:34

    Fotos: Juan José García Piquetes. Ollas populares. Concentraciones barriales. El paro general contra la política económica y social del gobierno del presidente Javier Milei, la tercera huelga nacional en menos de un año y medio de gestión se hizo sentir desde temprano en Rosario, en una postal en la que sólo desentonaba el transporte urbano, los comercios y las escuelas y reparticiones abiertas por la decisión del gobierno provincial de descontar el día. Pero a la sensible baja de la actividad, y el salpicado de protestas en todo el territorio se sumó la concentración en el centro de la ciudad, con masivas marchas de los sindicatos que integran la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma. La Intersindical Rosario, que reúne a buena parte de los sindicatos cegetistas y a la CTA-T, que este miércoles le puso el cuerpo a la movilización de apoyo a las y los jubilados, este jueves se movilizó masivamente por el centro de la ciudad contra la política económica nacional. La concentración tuvo lugar frente a la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, sobre calle Paraguay al 1100, desde donde partieron cerca de las 10.30 rumbo a la plaza 25 de Mayo, epicentro de uno de los principales actos de protesta de la jornada. La movilización estuvo acompañada por trabajadoras y trabajadores de diversos gremios, así como por jubilados y organizaciones sociales. En paralelo, el Sindicato de Empleados de Comercio concentró en las puerta del gremio (Corrientes al 400) y realizó un recorrido por el casco céntrico para confluir en la plaza en horas del mediodía. En tanto, tras los cortes y las ollas populares de las organizaciones sociales, con mas 3 mil viandas repartidas entre los asistentes, en avenida Circunvalación y Presidente Perón se realizo, en las primeras horas de la tarde, otro acto con fuerte presencial sindical y gremial. Como sea, con cierta dispersión y algo de dificultad aun en concretar la tan mentada «unidad» el movimiento obrero y las organizaciones sociales ocuparon buena parte de la geografía de la ciudad Rosario que contrasto con un conjunto de ciudadanos y ciudadanas que lo observó desde la vereda o, también, desde algún bar abierto. Con todo, dirigentes de largas trayectorias y alejados de exitismos circunstanciales valoraron el amplio abanico de actividades realizadas en el marco del paro nacional convocado por la CGT. «Éste es el eslabón principal para construir el pleno rechazo a un plan económico que hambrea al pueblo argentino». «Las tareas del momento son resistencia y unidad, para recuperar el poder adquisitivo de los salarios y la defensa de las obras sociales». Sobre el final, en el acto de la plaza 25 de Mayo, hubo un fuerte pedido de justicia por la brutal agresión al reportero grafico Pablo Grillo. En este sentido, la multitud se expresó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como la principal responsable del operativo represivo. «Otra vez Rosario es la capital de la resistencia», disparó otro dirigente casi sin voz. Y agregó contundente: «Este es el camino, hay que seguir».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por