18/04/2025 19:58
18/04/2025 19:54
18/04/2025 19:53
18/04/2025 19:49
18/04/2025 19:49
18/04/2025 19:49
18/04/2025 19:45
18/04/2025 19:42
18/04/2025 19:40
18/04/2025 19:39
» Elterritorio
Fecha: 11/04/2025 09:05
La fe, la historia y la naturaleza se cruzan con lo simple, con compartir, caminar, descansar y encontrarse. La localidad correntina ofrece alternativas para todos los gustos y para todas las edades en los feriados santos. jueves 10 de abril de 2025 | 22:12hs. La localidad de Santo Tomé presentó su oferta turistica para Semana Santa. El turismo religioso es una alternativa en Santo Tomé durante los días santos. El domingo será el Domingo de Ramos, y a las 8.30 realizarán la concentración en Plaza Colón. Luego será la procesión hacia Catedral y posterior Santa Misa. Y a las 18, en Capilla Nuestra Señora de Itatí, habrá Misa y bendición de ramos. El lunes y martes santo (14 y 15 de abril) la actividad transcurrirá en Catedral. A las 18 habrá confesiones, a las 18.30 Santo Rosario, y a las 19 Santa Misa. El miércoles 16 de abril, Miércoles Santo se realizará la Misa Crismal en Catedral. De 18 a 18.50 será la exposición al Santísimo, a las 19, el Santo Rosario, y a las 19.30 la Santa Misa. En tanto, el Jueves Santo (17/4) revivirán el ritual del “Lavatorio de los piés”. A las 18 será la Santa Misa en la Capilla Nuestra Señora de Luján; y a las 19 será la Santa Misa en Catedral Inmaculada Concepción. El Viernes Santo (18/4) a partir de las 9 se podrán realizar las tradicionales visitas a las siete iglesias. A las 16.30 habrá celebración de la palabra en Capilla Nuestra Señora de Itatí, y a las 17 en la Catedral. El Vía Crucis será a partir de las 18 por las calles de la ciudad. El Sábado Santo (19/4) será la Vigilia Pascual, a las 19 horas, en Catedral. El Domingo de Resurrección (20/4) las celebraciones serán a las 8 en Capilla Mater Dolorosa, a las 09.00 en Capilla Nuestra Señora de Luján, a las 10.30 en Catedral, a las 18 en Capilla Nuestra Señora de Itatí, y a las 19 en Catedral. Eventos, naturaleza y campo Durante los días santos, el Municipio tendrá eventos de fiesta y tradición. Habrá espectáculos folclóricos, danzas, música y comidas tradicionales. Para informes, comunicarse al 3756510524. Una de las opciones es el Ecoturismo. Santo Tomé cuenta con una variedad de espacios naturales ideales para los amantes del ecoturismo. Se puede visitar la Reserva Natural Tají Poty, cuyos horarios son todos los días de 8 a 18. También, el Parque Iberá (portal Galarza): Puerto Galarza. Las consultas por la disponibilidad se pueden realizar al al 3764155163 o bien en la web: www.puertogalarza.com.ar Y la otra opción es Esteros del Iberá: Portal Laguna Iberá, colonia Carlos Pellegrini. Se pueden realizar consultas al www.ibera.gob.ar En lo que hace al turismo aventura, se podrá disfrutar de paseos en kayak o lanchas para explorar la belleza del río Uruguay, sus aguas y sus paisajes. Para ello, se podrán comunicar al 3756438062 (Nazar Kayak), o bien al 3756619933 (Coco Kayak). Otra opción es el senderismo y caminatas, que incluyen recorridos por los esteros, montes y mirador Atalaya. Y también, observación de fauna, avistaje de aves y fauna local. Respecto al turismo rural, se pueden realizar cabalgatas en el Establecimiento Dos Lagunas. Las reservas se realizan con antelación, ya que los cupos son limitados. Salidas diarias a las 9 y a las 15. Reservas al 3756613533. Además, se puede disfrutar de la gastronomía local con platos típicos de la región. Para ello, la Feria Franca recibe a los visitantes los miércoles y sábado de 8 a 12.30 en la plaza Colón, sobre calle Lázaro Toranzos. Turismo histórico y cultural Organizan, además, paseos por la plaza San Martín: Es el corazón de la ciudad, rodeado de cafés, tiendas y arquitectura colonial. Consideran un espacio ideal para una caminata tranquila o para disfrutar de una tarde de relax. La visita al Museo Histórico de Santo Tomé es una alternativa si hay interés por la historia local. Este museo es una parada interesante para conocer más sobre los orígenes del pueblo jesuítico. Y el Centro de Interpretación Jesuítico- Guaraní (Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario), recibe a sus visitantes los jueves de 16 a 22, y los sábados de 16 a 22. Los informes se pueden pedir al 3756510524.
Ver noticia original