18/04/2025 14:04
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:03
18/04/2025 14:02
Parana » Radio La Voz
Fecha: 11/04/2025 08:40
El Centro Comercial e Industrial de Paraná había anunciado que no adhería al paro nacional de la CGT. El presidente de la institución, Marcelo Quiroga, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó una evaluación de la jornada que se vivió ayer. “Vimos una ciudad normal, con desenvolvimiento económico normal, lo manifesté en un informe que le pasé a la CAME. Desde el momento que ha habido transporte público el desarrollo de la vida cotidiana fue totalmente normal”, señaló Quiroga. Agregó que: “En este marco de reclamo de parte de los gremios y los sindicatos hacia el Gobierno nacional nosotros no encontramos que haya surtido el efecto que tal vez ellos esperaban: un parate total de toda la actividad económica. El reclamo se puede hacer dialogando, sentándose”. “El salario del trabajador, lamentablemente, todavía está golpeado, no ha alcanzado los niveles óptimos para que la ciudadanía en general desarrolle una vida buena, como se espera; pero esto no es un problema de este Gobierno, es heredado, y entendemos que son cuatro años, se votó, la mayoría eligió este Gobierno con la esperanza de las promesas por cumplirse y hay que esperar, hay que darle la oportunidad que se lleve adelante el plan económico que se esté desarrollando. Estamos en democracia y hay que acatar la voluntad de la mayoría”. “No es creíble en muchos aspectos la posición que tienen los sindicalistas, algunos llevan hasta 50 años de secretarios gremiales. Venimos de cuatro años de silencio total en el Gobierno de Fernández, con una inflación que nos llevaba puestos, con problemas serios de pobreza, nunca los escuchamos pronunciarse; llama poderosamente la atención que a un año y cuatro meses de Gobierno ya lleve tres paro de parte de esta gente”, consideró Quiroga. Con la medida de fuerza: “El único que pierde es el pueblo, porque la falta de representatividad de parte de los gremios que dicen defender el bolsillo de los trabajadores hace que estas medidas de fuerza sean nulas”. A este Gobierno “hay que darle tiempo que recomponga el desastre que le dejó el Gobierno anterior y ver si concluyen con la miseria que está pasando el pueblo argentino desde hace años y salimos de este estancamiento”. Con respecto a las expectativas turísticas para Semana Santa, expresó: “Siempre son altas, todavía las reservas y las consultas son pocas, pero sabemos perfectamente que en Paraná es una fecha que indica un repute porque siempre se trabaja a ocupación completa. Hay muchas actividades que se ofrecen desde el sector público y desde el privado atendiendo a la llegada de muchos visitantes, como suele ocurrir en esta fecha”.
Ver noticia original