Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Especial: El Patrimonio de Frigerio, Aluani y Ministros del Gobierno Provincial – InfoPaer

    La Paz » Infopaer

    Fecha: 11/04/2025 03:49

    Informe Especial: El Patrimonio de Frigerio, Aluani y Ministros del Gobierno Provincial El programa televisivo Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) presentó el detalle de las declaraciones juradas para conocer el patrimonio del gobernador, sus ministros y otros funcionarios del gobierno provincial. El Patrimonio del Gobernador y Ministros – Gobernador Rogelio Frigerio: $147,4 millones de pesos – Inmuebles: $41,6 millones – Automóviles: $29,8 millones – Participación en sociedades de capital: $2,4 millones – Cuentas corrientes y cajas de ahorro: $2,2 millones – Otros bienes: $73,7 millones – Vicegobernadora Alicia Aluani: $25,7 millones de pesos – Inmuebles: $10,6 millones – Automóviles: $10,1 millones – Inversiones en entidades financieras: $1,1 millones – Cuentas corrientes y cajas de ahorro: $1,5 millones – Otros bienes: $3,4 millones. – Ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia: $63,3 millones de pesos – Inmuebles: $3 millones – Automóviles: $5,8 millones – Participación en otras sociedades: $2,5 millones – Inversiones en entidades financieras: $2,5 millones – Cuentas corrientes y cajas de ahorro: $2,4 millones – Bienes de uso personal: $858.000 – Otros bienes: $48,8 millones Los Funcionarios con Mayor Patrimonio – Presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Jorge Chemes: $989 millones de pesos – Inmuebles: $980 millones – Participación en otras sociedades: $569.981 – Cuentas corrientes y cajas de ahorro: $500.000. – Presidente del Ente Autárquico Puerto La Paz, Marcelo Brunner: $426,3 millones de pesos – Inmuebles: $19,6 millones – Automóviles: $81,4 millones – Inversiones en títulos y valores: $242,6 millones – Participación en sociedades de capital: $965.873 – Inversiones en entidades financieras: $77,5 millones – Cuentas corrientes y cajas de ahorro: $906.405 – Bienes de uso personal: $10 millones Observaciones y Discrepancias – Algunos funcionarios informaron deudas con entidades financieras o con otras personas y entidades. – Otros funcionarios no informaron deudas o no presentaron su declaración jurada. – Se observaron discrepancias en la valuación de los bienes y en la presentación de la información. Conclusión La publicación de la situación patrimonial de los funcionarios es un paso importante hacia la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. Sin embargo, es necesario que se continúe trabajando para mejorar la calidad y la precisión de la información presentada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por