Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Atención, jubilados: Ansés dejará de pagar la pensión por fallecimiento a este grupo

    » La Capital

    Fecha: 11/04/2025 01:32

    A raíz del el vencimiento de la moratoria a fines de marzo, el gobierno nacional eliminó la posibilidad de acceder al beneficio a un grupo de jubilados Un grupo de jubilados no podrá acceder a la pensión por fallecimiento de Anses La Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) eliminó en 2025 varios beneficios y canales para acceder a las jubilaciones y pensiones. En ese marco, un grupo específico de jubilados perdió la posibilidad de cobrar las pensiones por fallecimiento. La medida está vinculada con el reciente vencimiento de la moratoria previsional, un régimen que permitió a miles de argentinos jubilarse a pesar de no haber cumplido con los 30 años de aportes requeridos. A partir de este cambio, el gobierno nacional brindó una nueva posibilidad para los mayores de 65 años, pero quienes acceden a la misma no podrán recibir la pensión por fallecimiento si su pareja o familiar muere. Tras la eliminación de la monitorio previsional, el organismo definió que los adultos mayores que no hayan logrado completar los años de aportes necesarios sólo tendrán la posibilidad de solicitar la PUAM. Ahora bien, recientemente la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) anunció que quienes opten por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), no podrán recibir la pensión por fallecimiento si su cónyuge muere. En cambio, quienes accedieron al sistema jubilatorio a través del sistema contributivo tradicional si contaran con la posibilidad de transmitir una pensión de fallecimiento a sus familiares directos. ¿Cómo se gestiona la pensión por fallecimiento? Las personas que aún se encuentran dentro del régimen general pueden solicitar la pensión por fallecimiento a través de Ansés, de manera presencial o bien por medio de la página oficial. Para ello, deben contar con una serie de requisitos: La persona fallecida debe haber estado jubilada o haber trabajado bajo el régimen general. El deceso debe haber ocurrido dentro de los últimos cuatro meses. Deben haber transcurrido al menos 10 días hábiles desde la fecha del fallecimiento. Brindar la documentación necesaria. La misma requiere DNI del solicitante, la partida de defunción y distintos formularios que varían según el vinculo con la persona fallecida. Montos de la pensión por fallecimiento en 2025 En abril de 2025, las jubilaciones y pensiones experimentaron un aumento del 2,4%, lo que también impactó en las pensiones por fallecimiento. Sumado al bono extraordinario de $70.000, el haber mínimo asciende a $355.820,63. ¿Cómo acceder a la PUAM? Si bien, el beneficio PUAM no otorga el derecho a pensión por viudez, el mismo otorga un 80% de la jubilación mínima. Además, aquellos que lo soliciten, podrán acceder a la cobertura de salud y servicios garantizada por el Pami y podrán acceder al cobro de asignaciones familiares por hijo, hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual. Según la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor es necesario cumplir con determinados requisitos: Tener 65 años o más. Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud) o extranjero con una residencia mínima de 20 años. No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión. Para acceder a la PUAM se deben seguir cuatro simples pasos: Ingresar a Mi Ansés con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Revisar que los datos personales y familiares estén actualizados. Solicitar un turno en una oficina de Ansés cercana al domicilio. Presentarse en la oficina de Ansés con el DNI y la documentación requerida. >>Leer más: Ansés: cómo pueden acceder los jubilados al nuevo reintegro con la tarjeta de débito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por