18/04/2025 09:53
18/04/2025 09:52
18/04/2025 09:52
18/04/2025 09:50
18/04/2025 09:49
18/04/2025 09:47
18/04/2025 09:47
18/04/2025 09:46
18/04/2025 09:46
18/04/2025 09:46
» Voxpopuli
Fecha: 10/04/2025 22:11
Por otro lado, el referente del gremio de la Sanidad criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que es un «mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia». «Cuando se perdió la democracia fueron utilizados esos mismos medios maniqueos», señaló Daer, al referirse a los eslóganes contra el paro que el Gobierno emitió por altoparlantes en las estaciones de trenes. A su vez, el sindicalista se despegó de los incidentes registrados en algunos colectivos que funcionaron con normalidad por la conciliación obligatoria que acató la UTA. «Nada tienen que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales», dijo sobre esos ataques a pedradas que sufrieron algunas formaciones y que algunas lecturas lo asociaron a represalias contra la UTA de parte de otros sectores de la central obrera. También, Daer respondió el comunicado crítico del Gobierno que aludió al paro de «la casta sindical»: «Quiero descartar la palabra casta que no tiene nada que ver con este país, acá somos todos iguales ante la ley. En Argentina no hay división por castas pero sí podríamos dividir entre oligarquía y trabajadores», sostuvo. Y sobre el accionar de la Casa Rosada, agregó: «Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar». También, reiteró que el motivo de la huelga nacional fue la «caída de los ingresos y el ajuste profundo que esta recayendo sobre las economías regionales y la obra pública». Además de Daer, participaron de la conferencia sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Octavio Arguello, y otros referentes como Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Cristian Jerónimo.
Ver noticia original