18/04/2025 05:13
18/04/2025 05:13
18/04/2025 05:12
18/04/2025 05:03
18/04/2025 05:02
18/04/2025 05:01
18/04/2025 05:01
18/04/2025 05:01
18/04/2025 05:01
18/04/2025 05:00
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 10/04/2025 10:57
Agrandar imagen Tomás Ferrer, el actor del docuficción “Bar Scattone. Almas errantes”. CRÉDITO: 3200 codigo del deporte Documental “Bar Scattone. Almas errantes”, una obra cinematográfica independiente, que se estrenó en febrero y busca rescatar la memoria de un icónico bar de provincia, cuya esencia aún deambula en la ciudad, se podrá disfrutar durante este mes de abril en Fundación Magma. Este corto, no tan corto, que dura una hora, surgió del encuentro de dos amigos, el artista Ladislao Salvini y Luis “Moroco” Blanc, quienes guardaban imágenes, como recuerdo, del día en que el Bar Scattone cerró sus persianas para siempre. Dichas imágenes, de las que desconfiaban, por su calidad devenida por los años; pero que fueron el puntapié para recuperar anécdotas de un lugar que disfrutó mucha gente de nuestra ciudad: por ejemplo, entre otros hitos, fue donde se redactó el documento fundacional de MOMO, la agrupación que retomó los festejos del Carnaval Popular hace más de 20 años. Blanc, director y productor de esta idea, quien vive en Alemania actualmente, y quien tiene amplia experiencia en el mundo audiovisual, fue reuniendo al resto del equipo durante sus viajes a Argentina. Las partes dramatizadas están a cargo del actor Tomás Ferrer; las ilustraciones y animaciones son del dibujante e ilustrador Oscar “Tucho” Salarí; la música es de Darío Martínez; y como actor de reparto hace su aparición el dibujante, pintor y ceramista, Sebastián Cañete. También tuvo una importante participación Lalo Labella, realizador audiovisual y operador técnico de cámara y edición. La proyección se realizará este viernes 11 y el próximo 25 de abril, a las 21 horas en Fundación Magma. Alberdi 119. La entrada general es de $4000 y se pueden conseguir en GAP y Kiosco Tatu.
Ver noticia original