Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten que la oposición busca quebrantar la paz social como herramienta electoral

    » Agenfor

    Fecha: 10/04/2025 10:14

    El dirigente de la Unidad Peronista de Las Lomitas, Jorge Martínez Meza, se refirió a los graves incidentes ocurridos el último fin de semana en la zona oeste de la provincia, donde un grupo de manifestantes originarios atacó una formación policial en medio de un corte sobre la Ruta Provincial N° 28, a la altura de la comunidad Campo del Cielo. El episodio, que dejó un saldo de quince efectivos heridos –dos de ellos de gravedad–, ocurrió en el marco de un reclamo por la apertura de compuertas del sistema hidrovial de dicha ruta, debido a las recientes inundaciones causadas por la crecida del río Pilcomayo. Según Martínez Meza, detrás del reclamo hay una intencionalidad política, motorizada por sectores de la oposición. Se trató de un grupo reducido de originarios, instigados por actores políticos que buscan quebrantar la paz social para obtener ventajas electorales”, sostuvo el dirigente en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), y apuntó directamente contra el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, a quien acusó de fogonear el conflicto”. Constante asistencia del Gobierno provincial Incidentes sobre la ruta provincial N°28 Además, desmintió que la comunidad de Campo del Cielo estuviera inundada y aseguró que el Gobierno provincial estuvo presente en todo momento, brindando asistencia a las zonas afectadas. “Ni bien pasó el incidente, los propios manifestantes reconocieron que el chofer de la ambulancia era empleado municipal y que no había anegamientos en la zona”, puntualizó. “Fue un hecho lamentable, sabemos que nuestro Gobernador pregona la paz y el diálogo” refirió al acusar al intendente lomitense Basualdo, de fogonear estos reclamos. Recorrida Martínez Meza se refirió además a la recorrida que realizan técnicos de los ministerios de la Producción y de la Comunidad en la zona, para monitorear la situación, y llevar asistencia integral a las familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo. Sobre el fin de semana, acotó que ya se pudo apreciar un descenso de 45 centímetros de las aguas del Bañado la Estrella. En ese contexto transmitió el agradecimiento de los vecinos de Punta del Agua, Fortín Soledad y El Churcalito, donde el Gobierno provincial construyó una defensa contra inundaciones, para proteger a la población. Opinó además sobre las manifestaciones de una diputada provincial, que instigaba a la apertura de compuertas. “Se trata de una campaña de odio, para que la gente sienta miedo y bronca, porque desde el primer momento se le advirtió a los productores que iba a venir una creciente de esta índole” expresó. En este punto valoró el trabajo día y noche de la Dirección Provincial de Vialidad para la construcción de la defensa. “Los mismos originarios vieron esto, estuvieron con el personal de Vialidad haciendo la contención. En ningún momento corrió riesgo que se desbordara o pasara a mayores la situación” explicó. En cuanto a Campo del Cielo precisó que se notó la bajante del Pilcomayo. “Algo contrario, es una mala información con otra intención, de una política mala, que pretende meter en la mente de la gente que si no se abren las compuertas, no funciona el sistema” subrayó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por