Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Efemérides del 10 de abril

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 10/04/2025 08:29

    1868 – Estreno de Un Réquiem Alemán Se presenta por primera vez, en Bremen, la obra Ein deutsches Requiem de Johannes Brahms. Lejos de la liturgia católica, utiliza textos en alemán inspirados en el luteranismo. Su carácter humanista y su fuerza emocional la convierten en una de las composiciones más importantes del compositor alemán. 1871 – Muere Lucio N. Mansilla Fallece en Buenos Aires el militar y político Lucio Norberto Mansilla. Tuvo participación destacada en la Guerra de la Independencia, la Guerra del Brasil y la célebre Batalla de la Vuelta de Obligado, símbolo de la resistencia argentina contra el imperialismo anglo-francés. 1887 – Nace Bernardo Houssay Nace en Buenos Aires el médico y científico Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947 por sus estudios sobre el rol de las hormonas en la regulación de la glucosa. Fundador del CONICET, es considerado una figura clave de la ciencia argentina. En su honor, hoy se celebra el Día del Investigador Científico. 1919 – Asesinan a Emiliano Zapata En Chinameca, México, es emboscado y asesinado Emiliano Zapata, líder campesino y figura emblemática de la Revolución Mexicana. Encabezó el Ejército Libertador del Sur y luchó por la reforma agraria y los derechos de los campesinos. 1960 – Nace Claudia Piñeiro Nace en Burzaco la escritora Claudia Piñeiro, referente de la novela negra en el país. Es autora de éxitos como Las viudas de los jueves, Betibú, Elena sabe y Catedrales. Varias de sus obras fueron llevadas al cine. Ha sido activa militante por los derechos de las mujeres. 1970 – Se separan los Beatles Paul McCartney anuncia su salida del grupo y marca el fin de los Beatles. Con 13 discos, giras históricas y una revolución cultural sin precedentes, el cuarteto de Liverpool se disuelve en medio de conflictos internos. 1981 – Maradona brilla en el superclásico Boca Juniors vence 3-0 a River Plate con un gol inolvidable de Diego Maradona, que deja en el camino a Fillol y Tarantini antes de convertir. Es uno de los tantos más recordados del Diez en el fútbol argentino. 1982 – Galtieri desafía en Plaza de Mayo En plena Guerra de Malvinas, Leopoldo Galtieri da un discurso encendido desde el balcón de la Casa Rosada ante una multitud. Lanza su frase más recordada contra el Reino Unido: “Si quieren venir, que vengan: les presentaremos batalla”. 1986 – Nace Fernando Gago Nace en Ciudadela el exfutbolista Fernando Gago. Brilló en Boca, Real Madrid y la Selección Argentina. Fue subcampeón del mundo en Brasil 2014 y actualmente es director técnico. 1994 – Elección de constituyentes En las elecciones para la reforma de la Constitución Nacional, el PJ obtiene la mayoría y se asegura el avance hacia la reelección de Menem. El Frente Grande sorprende con una elección histórica y se convierte en la tercera fuerza. 1998 – Acuerdo de paz en Irlanda del Norte Se firma el Acuerdo de Viernes Santo en Belfast, que pone fin a décadas de violencia entre unionistas protestantes y nacionalistas católicos. El IRA acepta el desarme. David Trimble y John Hume reciben el Nobel de la Paz. 2005 – Ortega le marca a River con la de Newell’s Ariel “el Burrito” Ortega convierte un gol contra su exclub, River Plate, jugando para Newell’s Old Boys. El equipo rosarino gana 4-2 en el Marcelo Bielsa. 2019 – Primera imagen de un agujero negro El mundo ve por primera vez la imagen de un agujero negro. El logro fue del proyecto Event Horizon Telescope y corresponde al centro de la galaxia Messier 87. Es un hito histórico para la astronomía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por