18/04/2025 02:14
18/04/2025 02:13
18/04/2025 02:13
18/04/2025 02:12
18/04/2025 02:12
18/04/2025 02:08
18/04/2025 02:05
18/04/2025 02:05
18/04/2025 02:05
18/04/2025 02:04
» Diario Cordoba
Fecha: 10/04/2025 02:54
Tan agria polémica entre sanidad pública y privada, ¿para qué? Ese infructuoso diálogo de sordos, en el que cada cual aporta sus reflexiones sin escuchar las de su interlocutor carece de sentido desde el punto de vista del paciente, a quien lo que de verdad le importa es que le atiendan bien. Y, a ser posible, con potestad para elegir cómo, dónde y por quién. Buen trato, atención personalizada, ambiente distendido y acogedor... condicionantes de relevancia, porque el estado de ánimo y la actitud ante la enfermedad y el tratamiento pautado tienen más importancia de la que habitualmente se les concede, tanto más porque cualquier dolencia torna muy sensible y vulnerable a quien la padece. Existe hoy en día una marcada tendencia a reducir las estancias hospitalarias en la medida de lo aceptable, lo cual parece una buena idea desde diversos enfoques, sean de carácter puramente sanitario como también humanísticos. Ahorro de costes, disminución del riesgo de contagio e infecciones, optimización de personal y recursos... Pero, en la esfera propiamente humana, de nuevo, lo que cuenta para el paciente es un ingreso tan breve y satisfactorio como sea factible; nunca en una habitación necesariamente incómoda, compartida con un compañero quizá incompatible, a merced de todo un mundo de molestias propias y ajenas, de un doble e intenso ir y venir de auxiliares sanitarios y visitas; la disponibilidad de habitación individual para el paciente, incluso algún allegado, es un derecho, no un privilegio. A tal respecto, igual que se intenta mantener a los mayores en su domicilio cuanto sea posible mediante una asistencia apropiada a tal fin, también existe una reciente orientación para llevar el hospital a casa, respetando el ambiente íntimo y familiar del enfermo, algo muy difícil de sustentar en un entorno estrictamente clínico. *Escritora
Ver noticia original