Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Central logró un triunfo ajustado ante Los Andes y pasó de fase en la Copa Argentina

    » La Capital

    Fecha: 10/04/2025 01:00

    Central hizo el gasto y en un partido muy chivo terminó quebrando la resistencia de Los Andes para avanzar a 16 avos de final de la Copa Argentina. Los partidos eliminatorios son como las finales o los clásicos. Se ganan. Y Central lo hizo. En un terrero de juego que no ayudó, los canallas se sacaron de encima a Los Andes al ganarle 1 a 0 sin sobrarle nada. En todo partido de 32vos de final de la Copa Argentina , la responsabilidad la tiene el que compite en la división más alta. Por eso, en la desapacible tarde en San Nicolás, quien se tenía que poner ese traje era Rosario Central. No importaba el último triunfo con Vélez, ni la gran campaña en el Apertura ni la clasificación a los octavos de final cuatro fechas antes. Esta era otra historia. Donde no había mañana y el premio mayor (el ingreso a la fase de grupos de la Copa Libertadores con tan solo sortear seis partidos) es muy grande. Con este contexto, los canallas salieron a enfrentar a un Los Andes que venía con una aceptable campaña en la Primera Nacional, ya que está ingresando en el reducido, y se encuentra a cuatro puntos de Atlanta y San Martín de Tucumán, quienes son los líderes de su zona. Central tenía que hacer pesar su jerarquía. No solamente en lo individual y en lo colectivo. Sino también debía aprovechar esa especie de localía, ya que los hinchas canallas superaban en gran número a los que se llegaron desde Lomas de Zamora. El Profe Holan puso lo mejor sabiendo que era un cotejo donde no había tanto para ganar, por la obligación implícita de pasar de fase que tenían los canallas, pero sí había mucho para perder en caso de no alcanzar el objetivo. Cuatro cambios ensayó el DT de Central respecto al último sábado con Vélez. En defensa hubo dos variantes con los ingresos de Enzo Giménez y Quintana por Coronel y Mallo; y en la mitad de la cancha iniciaron Duarte y Campaz por Giaccone y Lovera. >>Leer más: Rosario Central y su camino por la Copa Argentina Central asumió el protagonismo Los canallas salieron a asumir el protagonismo para contrarrestar la doble muralla que presentó Los Andes. Con transiciones rápidas, pero el campo de juego era un condicionante porque había sectores barrosos donde la pelota se detenía y otros donde el balón rodaba muy rápido y se hacía muy difícil el control. En el primer tiempo los canallas tuvieron tres situaciones para ponerse en ventaja. Dos con el colombiano Campaz, que terminaron pegando en el palo a los 3’ y a los 45’, y hubo una doble tapada del arquero Sebastián López a los 29’, primero a Santi López y luego a Sández. Aunque la más clara de la primera mitad fue para los milrayitas, un minuto antes de esa jugada, cuando Enzo Díaz, luego que el barro le jugara una mala pasada a Komar, quedó mano a mano con Broun, pero el uno canalla respondió con solvencia. Leer más: Central tuvo como figura a Lautaro Giaccone ante Los Andes Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RosarioCentral/status/1910077776947785978&partner=&hide_thread=false El pase en profundidad de Lovera y la definición de Giaccone para la victoria de #RosarioCentral en el debut por #CopaArgentina pic.twitter.com/B0dAULNlUd — Rosario Central (@RosarioCentral) April 9, 2025 Le faltó juego asociado En la primera parte del partido Central careció de juego asociado. Porque Santi López no jugó de Malcorra y las jugadas del equipo de Holan eran más para los costados que en forma vertical. Los Andes se fue soltando con el correr de los minutos y por momentos intentó jugarle de igual a igual a los canallas, pero perdía la pelota muy fácil. El complemento tenía cómo interrogante qué iba a pasar con el aspecto físico. Por las condiciones del terreno de juego y saber si Central iba a hacer prevalecer su mejor condición en este rubro. El DT canalla decidió romper el doble 5 con el ingreso de Segovia por Navarro, y en defensa entró Mallo por Quintana, quien terminó muy cansado. El formato del cotejo seguía siendo el mismo. Con Central monopolizando la pelota, pero sin crear desde el juego situaciones claras. De hecho la primera neta del complemento fue a los 59’ a través de una pelota parada donde Komar ingresó solo, pero no pudo romper el cero. Cambios clave de Holan Holan tomó nota de esta situación y mandó a la cancha a Giaccone y Lovera a los 60’, variantes que iban a ser vitales en el partido. Sobre los 67’ otra vez el palo le dijo que no a los canallas. Esta vez fue por un desborde de Campaz que cruzó toda el área, que encontró a Giaccone por el otro sector, pero el Laucha no pudo concretar. Fue un aviso, porque a los 70’ Lovera asistió a Giaccone para darle justicia a la tarde de San Nicolás y poner el 1 a 0 para Central. Desde allí Los Andes fue en busca del empate. Central se conformó con la ventaja y sufrió un par de sobresaltos sobre el final con un remate de Villarreal a los 90’que se fue cerca del palo derecho de Broun y en el adicional el uno canalla salvó el empate ante una entrada de Federico Martínez. Lo cierto es que Central se sacó un peso de encima, sigue en la misma frecuencia que en el torneo Apertura y ahora enfrentará al Unión del Kily González en 16vos de final.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por