Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conmoción en Mar del Plata: una beba murió atacada por el pitbull de su familia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 09/04/2025 12:33

    Una tragedia estremeció a Mar del Plata cuando un perro atacó a una beba en su propia casa. La investigación apunta a los adultos responsables. Una escena cotidiana en una casa familiar de Mar del Plata se convirtió en una tragedia que conmocionó a toda la ciudad. Un perro atacó a una beba de apenas un año y ocho meses y la situación, que se desató en cuestión de segundos, terminó con un final desgarrador. El episodio ocurrió en una vivienda de la calle Bradley al 600, ubicada entre los barrios Los Tilos y Malvinas Argentinas, en la zona noroeste de la ciudad. Allí vivía la menor junto a su madre, de 21 años, y su abuelo. Según reconstruyeron los investigadores, todo sucedió el lunes por la tarde, alrededor de las 17 horas. La niña se encontraba dentro de su casa, acompañada por sus familiares, cuando el perro de la familia —un pitbull— la atacó sin previo aviso. Un ataque fulminante y sin explicación Los motivos por los cuales el animal reaccionó de manera tan violenta todavía no han podido establecerse. Lo cierto es que el perro se abalanzó sobre la niña y la mordió directamente en el cuello. Las heridas fueron tan profundas que ni siquiera la rápida reacción de los vecinos pudo evitar la tragedia. La desesperación se apoderó de la madre y del abuelo, quienes comenzaron a gritar pidiendo ayuda. Fueron los vecinos quienes, al oír los alaridos, se acercaron a la vivienda y lograron intervenir. Con palos y golpes, intentaron hacer que el animal soltara a la pequeña. Finalmente, lo consiguieron. Pero el daño ya estaba hecho. La urgencia por salvarla no fue suficiente Sin perder tiempo, la madre alzó a su hija, ya con signos evidentes de heridas graves y pérdida de sangre, y la trasladó por sus propios medios al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Libertad. Este centro médico se encuentra a solo unas cuadras de la casa donde ocurrió el ataque. Allí, los profesionales de la salud intentaron estabilizarla y detener la hemorragia. Sin embargo, la gravedad de las lesiones en el cuello provocó una pérdida masiva de sangre, y los médicos no lograron salvarle la vida. La nena murió desangrada en el lugar, pese a los esfuerzos médicos. El accionar del municipio y el protocolo ante ataques animales Una vez que se conoció el desenlace, se activó el protocolo correspondiente ante casos de agresiones por parte de animales domésticos. Personal del área de Zoonosis del municipio se presentó en la vivienda para retirar al pitbull. Según informaron fuentes oficiales, se aplicaron las medidas previstas por riesgo de rabia, que incluyen el aislamiento y evaluación del animal. Este tipo de intervenciones buscan evitar futuros ataques y verificar si el perro pudo haber tenido alguna alteración de comportamiento relacionada con enfermedades infecciosas. La causa judicial y los responsables señalados Mientras el barrio aún no salía de la conmoción, la investigación judicial comenzó a avanzar con rapidez. La fiscal Ana María Caro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°11 de Delitos Culposos, quedó a cargo de la causa. La carátula inicial fue “homicidio culposo”, y la madre de la niña y su abuelo fueron imputados formalmente. Ambos eran los responsables directos del cuidado de la menor en ese momento, por lo que se busca determinar si existió algún tipo de negligencia que haya facilitado o permitido el ataque del animal. También se intentará esclarecer si el perro había tenido conductas agresivas previas o si estaba debidamente controlado. La autopsia al cuerpo de la menor, prevista para el martes, será clave para establecer con precisión la mecánica de la muerte y confirmar si las heridas fueron provocadas únicamente por el ataque del pitbull. El debate sobre la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos El hecho vuelve a poner en el centro del debate la tenencia de razas caninas consideradas peligrosas, como los pitbulls, y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en hogares donde viven niños pequeños. A nivel local y nacional existen normas que regulan este tipo de situaciones, pero muchas veces su cumplimiento depende exclusivamente de la responsabilidad de los propietarios. Especialistas en comportamiento animal coinciden en que ningún perro, por más domesticado que esté, es totalmente predecible, especialmente en contextos donde hay niños. “El error es confiarse. Todos los perros pueden morder, pero algunos tienen un nivel de fuerza y agresividad que hace que esas mordidas sean letales”, sostuvo un veterinario del municipio consultado por medios locales. Un barrio en silencio tras la tragedia Los vecinos de Los Tilos y Malvinas Argentinas, todavía impactados, expresaron su dolor por lo ocurrido. Muchos relataron que la familia siempre había convivido con el perro sin problemas visibles. “Nunca vimos que fuera agresivo, siempre lo sacaban al patio. Pero uno nunca sabe qué puede pasar”, comentó una vecina que prefirió no dar su nombre. La imagen de la madre corriendo con su hija en brazos hacia el centro de salud quedará grabada en la memoria de todos. Lo que parecía una tarde común de lunes se transformó en una tragedia que marcó a toda la comunidad. Qué se investiga ahora La fiscalía busca respuestas claras: ¿por qué el perro reaccionó de esa manera? ¿Había señales previas de agresividad que fueron ignoradas? ¿Hubo omisión o negligencia en el control del animal? Son preguntas que intentarán responderse con los testimonios de vecinos, la historia clínica del animal y el análisis de los especialistas. Mientras tanto, el pitbull permanecerá bajo resguardo de Zoonosis y no se descarta que sea sacrificado si se determina que representa un peligro. Un dolor que podría haberse evitado Este caso vuelve a dejar en evidencia la importancia de respetar y cumplir las normas sobre tenencia de animales, especialmente en hogares con menores. Tener un perro implica una gran responsabilidad y, cuando se trata de razas fuertes o temperamentales, los cuidados deben ser aún mayores. Por ahora, lo único cierto es que una niña perdió la vida en un hecho tan inesperado como brutal, y que las autoridades buscarán esclarecer todas las circunstancias para evitar que algo así vuelva a ocurrir. Fuente: A24

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por