Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jueves 10: Paro general convocado por CGT ¿Qué impacto tendrá en Entre Ríos?

    Parana » El Diario

    Fecha: 09/04/2025 09:42

    UTA confirmó que adhiere al paro pero no corta el servicio. No trabajará la administración pública. Qué otros servicios se verán interrumpidos La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general para el jueves 10 de abril. El mismo estará acompañado por las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), y será la tercera medida de fuerza que la central sindical toma contra el gobierno del presidente Javier Milei. Si bien en un primer momento iba a durar 24 horas, luego los gremios definieron que la huelga se extienda por 36 horas comenzando este miércoles 9 de abril al mediodía. Esto se decidió para unirse a la marcha de jubilados que suelen realizarse durante éstas jornadas en el Congreso. La central obrera convocó el 1° de abril a todas sus federaciones y sindicatos a una huelga general de 24 horas para este jueves. La “jornada de acción gremial” será de 36 horas en total, ya que iniciará el mediodía del miércoles 9 con una movilización en el centro porteño en respaldo a la manifestación semanal de los jubilados al Congreso. El pliego de reclamos que difunde la CGT junto con el llamamiento al paro exige “paritarias libres y homologadas”, “aumento de emergencia a los jubilados y un proyecto de actualización del bono”; ” y “basta de reprimir la protesta social”. También se convoca “en defensa de la industria nacional”, con la demanda de “que se retome la obra pública” y un “plan nacional de empleo” y por “más presupuesto para educación y salud”, entre otros puntos. Movilización al Túnel ATE Entre Ríos confirmó su adhesión a la jornada nacional de lucha de 36 horas. “Los trabajadores tenemos que escuchar qué pasa en cada uno de los sectores y cómo resolvemos una situación muy difícil que atravesamos a nivel nacional”, fundamentó el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes. En relación al desarrollo del plan de lucha en Entre Ríos, el dirigente sindical anticipó anticipó “una movilización al Túnel Subfluvial para el miércoles a las 10 (en el seno de la Multisectorial, que es sumamente dinámico y amplio) y un paro de 24 horas para el jueves”. Será para “volantear” a los vehículos que crucen el enlace vial para explicar los motivos de la medida de fuerza. La manifestación sería sin corte de tránsito. El jueves, en cambio, la jornada de huelga propiamente dicha sería sin movilizaciones en la provincia. Algunos gremios enviarán delegaciones y comitivas a la marcha nacional en Buenos Aires. Los que adhieren *Docentes: adhieren AGMER, AMET (escuelas técnicas) y SADOP (privadas). No habrá clases en niveles inicial, primario y secundario *Universitarios: docentes y trabajadores administrativos y de servicios de universidades nacionales (UNER y UTN) se plegarán al paro, por lo que no habrá clases en facultades. *Estatales: tanto ATE como UPCN se sumarán. No atenderán al público y no habrá concurrencia a lugares de trabajo en la administración pública y habrá sólo guardias mínimas en salud y comedores *SEOPER: Desde el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) indicaron que adherirán y convocarán al Paro Nacional dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril de 2025. *Ferroviarios: no habrá servicios de trenes (no funcionará el de Paraná-Colonia Avellaneda) debido a la adhesión de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad. *Mercantiles: El Sindicato de Empleados de Comercio resolvió a nivel nacional adherir a la huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves y desde la Seccional Paraná confirmaron que se plegarán a la medida de fuerza, por lo que podría resentirse la atención al público en locales. *Camioneros: uno de los sindicatos de mayor peso en la CGT motoriza el paro y se resentirá el transporte de mercaderías en toda la provincia *Bancarios: La Bancaria confirmó adhesión al paro y no habrá atención al público ni concurrencia al trabajo en las sucursales. Sí funcionarán cajeros automáticos, homebanking y aplicaciones *Municipales: aunque puede haber variaciones en algunos municipios, el sector se plegará a la medida de fuerza. Desde el Suoyem en Paraná confirmaron que se sumarán al paro así que se verá afectada la atención al público y los servicios en la ciudad. Habría guardias esenciales y no está definido aún si habrá recolección de residuos. No paran Colectiveros: la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) acatará la conciliación obligatoria que rige específicamente para el sector en el marco de su propia paritaria y no hará paro este jueves. Desde la seccional Entre Ríos confirmaron que servicios urbanos e inteurbanos funcionarán con normalidad durante toda la jornada. También circularán los coches entre las terminales de Paraná y Santa Fe. Indefinido Estaciones de servicio: el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (Soegyspe) confirmó a nivel nacional su adhesión a la huelga, pero no está confirmado el impacto en el orden local. Estacioneros de la provincia afirman que el jueves habrá provisión de combustible casi con normalidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por