Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Controversia por la "revivificación" del lobo terrible: ¿un avance o un riesgo?

    » Elterritorio

    Fecha: 09/04/2025 07:15

    Controversia por la "revivificación" del lobo terrible: ¿un avance o un riesgo? Científicos de Colossal Biosciences modificaron el ADN de lobos grises para crear una versión genética del lobo terrible. Emplearon fósiles de hasta 72.000 años y alteraron 14 genes de los lobos modernos. martes 08 de abril de 2025 | 19:46hs. La creación de tres cachorros de lobo terrible, extinto hace más de 12.500 años, mediante edición genética dio rienda suelta al debate. El presidente del CONICET, Daniel Salamone, destacó las implicaciones ecológicas y éticas de estos proyectos. Salamone reconoció el avance, pero advirtió que estos cachorros no cumplirán necesariamente el mismo rol ecológico que los especimenes originales. Aseguró que la falta de conocimiento completo sobre el genoma podría generar animales con características físicas pero sin funciones ecológicas similares. El proceso de desextinción fue criticado por involucrar híbridos genéticos, lo que provocó rechazo en la comunidad científica. Salamone comparó este avance con la película "Jurassic Park", donde los dinosaurios resucitados no cumplen los roles ecológicos originales. El presidente del CONICET sugirió que el enfoque debería centrarse más en la conservación de especies actuales que en la "revivificación" de especies extintas. Concluyó que el impacto en la biodiversidad es incierto. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por