17/04/2025 17:03
17/04/2025 17:02
17/04/2025 17:02
17/04/2025 17:01
17/04/2025 17:01
17/04/2025 17:00
17/04/2025 17:00
17/04/2025 16:59
17/04/2025 16:59
17/04/2025 16:59
» Elterritorio
Fecha: 09/04/2025 07:10
El último Zombi, de Martín Basterretche se presenta con una propuesta fantástica que va más allá de la pantalla martes 08 de abril de 2025 | 15:05hs. ¿Qué pasaría si una infección zombi arrasara el planeta en cuestión de horas y nos encontrara atrapados en una hostería perdida, con el mar como único testigo del fin? De eso va El último zombi, la película del realizador argentino Martín Basterretche que viene cosechando elogios y llega este miércoles a Misiones en el marco del Ciclo Mandioca, desde las 19.30. Con guión de Melina Cherro y el propio Basterretche, el filme se estrenó con gran repercusión, integrando el Top Ten de las más vistas en Argentina durante su semana de lanzamiento. Y no es casual: su planteo apocalíptico se aleja del lugar común del género para construir una tensión más sensorial, centrada en los silencios, las miradas vacías y el cuerpo que deambula sin rumbo. En esta distopía, los zombis no muerden ni corren: gimen, caminan como espectros por la playa, y basta con observarlos para intuir que el contagio es inevitable. El protagonista es Nicolás Finnigan, un genetista que llega a investigar una extraña infección en un balneario apartado. Pero lo que iba a ser un estudio científico se convierte en un relato de despedida: Finnigan escribe su historia mientras el mundo se desmorona, sabiendo que quizá nadie la llegue a leer. La película fue reconocida en numerosos festivales internacionales de cine fantástico, entre ellos Sitges (España), Macabro (México), Sombra (España), Buenos Aires Rojo Sangre, BIFFF (Bruselas), y el Festival Terror Córdoba. También fue seleccionada por Blood Window en Ventana Sur y obtuvo premios como Mejor Película en el Festival Terror en la Bahía (Chile, 2023). Con una duración de 82 minutos, El último zombi será la primera función del ciclo Mandioca: Cine Hecho Acá de este año. Además, contará con la presencia de su director - también reconocido por títulos como Punto ciego y Devoto: la invasión silenciosa- y de su productora, la misionera Mónica Amarilla. Tras la función, ambos compartirán con el público detalles y anécdotas del rodaje. Como parte de esta función especial, desde las 19:30 hs. (media hora antes de la proyección), el público podrá recorrer una instalación inmersiva con estética zombie, que invita a experimentar un lúgubre pasadizo donde los sentidos se ponen en juego. Con una duración de 82 minutos, El último zombi cuenta con las actuaciones de Matías Desiderio, Alexia Moyano, Clara Kovacic y Tony Lestingi, entre otros. La música original fue compuesta por Federico Mizrahi, Fernando Rabih y Daniel Ibarrart. La producción estuvo a cargo de Clase B Cine y Sonósfera, y la distribución corre por cuenta de Vi-Doc. z
Ver noticia original