Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La esposa de Báez pide sobreseimiento – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 09/04/2025 06:00

    Sofía Riquelme, la esposa del exministro de Cultura y Comunicación del urribarrismo, Pedro Ángel Báez, presentó un pedido de sobreseimiento amparada en la prescripción de la acción penal en la investigación judicial por supuesto enriquecimiento ilícito que involucra a ambos. La petición de Riquelme, que es representada por los abogados Ignacio Díaz y José Velázquez, será tratada este jueves 10, a las 9, ante la jueza de Garantías Elisa Zilli. En esa audiencia debía intervenir el juez de Garantías Elvio Garzón, pero se excusó. «En este legajo, en intervenciones anteriores autoricé allanamientos, registros domiciliarios, secuestros, requisa vehicular (medidas ordenadas en fecha 1 y 2 de marzode 2018), rechacé los planteos de nulidad, invalidez o inadmisibilidad de medidas deallanamiento y requisa vehícular efectuados por los Dres. Ignacio Esteban Díaz defensor de Pedro Angel Báez y Sofía Raquel Riquelme- y José Raúl Velázquez-defensor de Germán Esteban Buffa- (resolución de fecha 3 de abril de 2018) y autoricé a peritar los efectos secuestrados en los allanamientos (resolución de fecha 15 de mayode 2018)», planteó en su excusación. Y agregó: «Con posterioridad se produjo la radicación en la Sala I de la Cámara Primeradel Crimen de Paraná en Transición de la causa N° 6.399, seguida a Sergio Daniel Urribarri, Pedro Angel Báez y Germán Esteban Buffa, por la supuesta comisióndel delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, al que luego se acumularon los Legajos de O.G.A. N° 4.385 y11.808, siendo de público conocimiento que integré el Tribunal que llevó adelante el juicio oral y que condenó en fecha 7 de abril de 2022 a Pedro Ángel Báez y a GermánEsteban Buffa, entre otras personas imputadas, tribunal que aún integro junto a laDra. Carolina Castagno y el Dr. Julián Vergara». “Esta circunstancia posterior a mi anterior actuación en estos autos –planteó Garzón- torna necesario que en esta instancia deba inhibirme de intervenir en la tramitación del legajo (…) atento a que tal como surge de los considerandos de la resolución de fecha 6 de mayo de 2022, firmada por la señora jueza de Garantías N° 6 Elisa E. Zilli, en la que dispuso el levantamiento de los secretos fiscal y bancario, dicha medida se ha dictado en relación a ´Global Means SA´ entre otras sociedades, por encontrarse relacionada al enriquecimiento ilícito atribuido por la fiscalía a Báez en las rubradas. Es el caso que justamente dicha sociedad que presidía Germán Buffa se encuentra involucrada en uno de los hechos por los que condenamos al nombrado y a Báez, lo que implicó el análisis de la prueba que vinculaba a los imputados y, lógicamante, la consecuente emisión de opinión”. La investigación por supuesto enriquecimiento ilícito sobre Báez -ya condenado a 6 años y 6 meses de cárcel en el megajuicio- también involucra a su esposa. La sospecha de la Fiscalía es que, siendo funcionario público, el diputado Báez incrementó de manera desproporcionada su patrimonio entre 1991 y 2016. Como detalló Entre Ríos Ahora, hasta ahora, en el expediente surgió que entre su patrimonio figuran una casa quinta en la zona de calle Jozami al 2000, en la Toma Vieja; una casona sobre calle Cervantes al 400; un yate que amarra en el Club Náutico – una embarcación modelo Mamba 25, a un costo de mercado de unos 50 mil dólares, bautizado Petit Pois-; además, junto a su esposa, la trabajadora social Sofía Riquelme, manejan la firma Innova Turismo, la SRL que regentea el hotel Amanzi Termal, en Villa Zorraquín, en Concordia. Además, la Fiscalía considera que existen elementos de convicción que permiten sostener como probable que el empresario Germán Buffa sería testaferro de Báez. Buffa manejó una franquicia de Planeta Pizza en Paraná, y también estuvo al frente de la empresa Global Means, que en 2011 consiguió que la gestión de Sergio Urribarri y Báez le diera una pauta de publicidad oficial un mes antes de que fuera constituida legalmente. Por ese hecho, el juez de Transición Gustavo Maldonado lo procesó junto a los actuales diputados en una causa por negociaciones incompatibles con la función pública. En la investigación por el supuesto enriquecimiento ilícito de Báez, la fiscalía cuenta entre la prueba con un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), fechada el 17 de abril de 2017, en el que surge que Buffa es apoderado de la firma Innova Turismo, en la que la cónyuge de Báez es socia. Además, existe un documento firmado por una escribana mediante el cual se autorizó a la pareja del diputado y a su hijo a conducir un automóvil propiedad de la empresa Global Means SA, que preside Buffa. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por