Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las claves del conflicto entre Vialidad Nacional y Caminos del Río Uruguay

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 09/04/2025 04:44

    Vialidad Nacional oficializó el fin del contrato con la empresa Caminos del Río Uruguay S.A., que operaba el Corredor Vial 18. La medida se concretará este 9 de abril y forma parte del avance hacia la Red Federal de Concesiones - Etapa I. Estas son las principales razones que argumentó el gobierno para tomar la decisión: 1. El Gobierno rescindió el contrato con Caminos del Río Uruguay S.A. Vialidad Nacional oficializó la finalización de la concesión del Corredor Vial 18 a partir del 9 de abril de 2025. 2. La empresa acumuló incumplimientos por $60 mil millones. Se labraron actas por múltiples fallas contractuales y el monto podría aumentar tras la auditoría final. 3. El contrato debía terminar en 2023 pero fue prorrogado varias veces. A través de una acción judicial y decisiones administrativas, la concesión se extendió hasta 2024 sin resultados concretos. 4. Pese a una suba tarifaria del 200%, la empresa no regularizó su situación. El Estado le otorgó margen financiero para cerrar ordenadamente, pero la firma no cumplió con lo acordado. 5. Vialidad Nacional avanza con una nueva licitación. Se licitarán nuevamente los tramos del Corredor Vial 18 como parte de la Red Federal de Concesiones - Etapa I. 6. El Estado no asume responsabilidades laborales sobre el personal. Las relaciones laborales dependen exclusivamente de la concesionaria, según dejó en claro Vialidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por