17/04/2025 11:19
17/04/2025 11:18
17/04/2025 11:17
17/04/2025 11:16
17/04/2025 11:16
17/04/2025 11:15
17/04/2025 11:12
17/04/2025 11:12
17/04/2025 11:11
17/04/2025 11:11
» Solochaco
Fecha: 08/04/2025 21:40
El respaldo fue expresado a través de un parte de prensa donde señalan lo resuelto, “por el constante ataque a la clase trabajadora, con todo tipo de condicionamientos, principalmente en materia salarial y el desguace que está llevando adelante en organismos del estado donde ya eliminó más de 45.000 puestos de trabajo y amenaza continuar”. Vale recordar que el paro general de 36 horas convocado por la CGT – con movilización para este miércoles y cese total de actividades durante la jornada del jueves – cuenta con amplia participación de los sectores del trabajo a lo largo y ancho de nuestro país. El resto del documento fundamenta a la adhesión total del gremio al paro bancario general: Por la repudiable represión a los Jubilados, a quienes condenó a la miseria con el magro nivel salarial que necesariamente hoy debe tener una actualización que se adecúe al costo de una canasta básica, más aún con la quita del reconocimiento en medicamentos. Por el destrato a la clase estudiantil con el cercenamiento de oportunidades provocado el aumento del costo de la educación, que en muchos casos impide el acceso a la misma. Por el maltrato a la clase productiva, llámese Pymes y pequeños productores agropecuarios, manteniendo impuestos recesivos por este mismo presidente denunciados en su campaña. Podríamos continuar enumerando y completaríamos varias carillas, pero el sentido de nuestra adhesión a este paro general y a su vez convocar a la realización del mismo, responde a la necesidad presente de marcarle un nuevo rumbo a este gobierno, poniéndole un freno a sus desmanejos que tanto perjudicaron a los trabajadores. En este camino nos encontraran siempre, más aún cuando atropellos de esta magnitud nos empujen a la defensa irrestricta de las conquistas alcanzadas, contra quién se le ocurra atentar contra la clase trabajadora. COMERCIO, EL GREMIO CON MÁS AFILIADOS DEL PAIS ADHIERE AL PARO La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el sindicato con más afiliados de América Latina, confirmó su adhesión plena al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 de abril. Con más de dos millones de afiliados en todo el país, la decisión de la Federación de Comercio FAECyS marca un punto clave en la magnitud que alcanzará la medida de fuerza, que busca rechazar las políticas de ajuste y desregulación promovidas por el Gobierno nacional. En un comunicado difundido este lunes, el gremio que conduce Armando Cavalieri calificó el paro como una “respuesta legítima”, pero también como un llamado a la unidad, la conciencia y la organización de la clase trabajadora. La federación alertó que el actual rumbo económico pone en riesgo pilares fundamentales del Estado, como el sistema solidario de salud, la seguridad social, la educación pública y la justicia social. “Si se destruye el Estado, nos quedamos sin justicia social; sin sistema solidario de salud; sin educación; sin seguridad social y sin desarrollo”, advierte el texto de los mercantiles. Fuentes: Infogremiales / La Red Noticias
Ver noticia original