Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones Santa Fe 2025: qué se vota el 13 de abril

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/04/2025 20:59

    Las elecciones de Santa Fe serán el próximo domingo 13 de abril (Foto: Télam) El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe. En estas elecciones, se volverá a utilizar el Sistema de Boleta Única, que ya se había puesto en marcha en 2023. Elecciones PASO en Santa Fe El domingo 13 de abril habrá elecciones PASO para elegir candidatos en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso. Las listas y candidatos que se presentan para cargos municipales y concejos deliberantes A continuación, todos los candidatos a concejales A continuación, todos los candidatos a intendentes A continuación, todos los candidatos a miembros comunales El sistema de votación para las elecciones PASO en Santa Fe En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres. Además, el instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes), la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto. Sumado a esto, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhiben en un facsímil o afiche que debe ir colocado dentro del box o cabina de votación y en distintos lugares públicos. El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco. Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente. Elecciones de convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución en Santa Fe Por un lado, se votarán a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Cómo será la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe Para los convencionales también se usará la boleta única. Es por eso que el presidente de mesa hará entrega de dos boletas únicas: la de color naranja para elegir convencionales provinciales y la de color azul para un convencional por departamento. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la provincia de Santa Fe. Cuándo se reformará la Constitución en Santa Fe Según el artículo 10° de la ley de Declaración de la necesidad de la Reforma Constitucional, “la Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de un año de celebrada la elección de Convencionales Reformadores”. “Deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, que será prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros”, agrega. Quiénes pueden votar en las elecciones de Santa Fe Todos los mayores de 16 años incluidos en el padrón electoral tendrán la posibilidad de votar en los próximos comicios, siempre y cuando presenten el último ejemplar del DNI al momento de emitir su sufragio. Así lo indicó el gobierno provincial, que también recordó a los electores que la correcta emisión del voto requiere realizar una sola marca por boleta. La consigna está dirigida a evitar errores al seleccionar al candidato de preferencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por