Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El rol clave de los terapistas ocupacionales en la salud integral

    Parana » Vorterix

    Fecha: 08/04/2025 19:23

    Lorena Romaguera, presidenta del Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos, en diálogo al EL EXPLORADOR, explicó el impacto de esta profesión sociosanitaria, enfocada en fomentar la autonomía de las personas a través de actividades con propósito. La carrera, de grado universitario, tiene presencia en la región a través de instituciones como la UCA y la UNL. Los profesionales intervienen en múltiples áreas, desde salud mental y rehabilitación hasta formación laboral, en todas las etapas de la vida. Desde su creación en 2009, el Colegio ha crecido significativamente, con más de 340 matriculados en la provincia. Romaguera remarcó que la matrícula es obligatoria para ejercer legalmente, ya que permite garantizar la idoneidad del profesional y protege los derechos de las personas que reciben atención. El Colegio cumple una función de contralor, asegurando que cada intervención esté a cargo de alguien formado y capacitado. La terapista Cielo Hernández también subrayó la diferencia entre un acompañante y un terapista ocupacional, quien trabaja con actividades planificadas que apuntan a mejorar la vida diaria de la persona. Desde enseñar a vestirse hasta lograr que un niño con trastornos pueda jugar, el objetivo siempre es el mismo: promover la autonomía. Para consultas o búsqueda de profesionales habilitados, se puede acceder a la web del Colegio o comunicarse con su sede en Paraná.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por