17/04/2025 08:50
17/04/2025 08:50
17/04/2025 08:49
17/04/2025 08:49
17/04/2025 08:49
17/04/2025 08:49
17/04/2025 08:48
17/04/2025 08:48
17/04/2025 08:48
17/04/2025 08:47
» Primerochaco
Fecha: 08/04/2025 18:19
El patín artístico sigue abriéndose camino en el Chaco, y el Club San Fernando es una de las instituciones que apuesta con fuerza a este deporte que, si bien no tiene aún la masividad de otras disciplinas, crece a pasos firmes y con entusiasmo. La profesora Victoria Gómez, responsable de la escuela de patín del club, compartió su experiencia tras participar con sus alumnas en un torneo de la Federación Correntina en las localidades de Yacyretá y Ituzaingó, donde el equipo se destacó por competir en la modalidad danza, una categoría poco difundida en la región. “Nos venimos preparando desde enero y queríamos medirnos para ver en qué seguir mejorando”, explicó Gómez, quien lidera un grupo de alrededor de 50 patinadoras, desde niñas de 3 años hasta adultas de 42. La disciplina comenzó a dictarse en Sanfer en junio de 2023 y desde entonces ha ido consolidándose con compromiso y resultados. “Fue el primer año que hicimos pretemporada en enero, y las chicas vinieron con todas las ganas, con un acompañamiento increíble de las familias”, destacó. Victoria, que comenzó a patinar a los 7 años y se formó en Misiones, representó a la Argentina en competencias internacionales entre 2019 y 2023. Con esa experiencia a cuestas, regresó al Chaco con un objetivo claro: fundar la Federación Chaqueña de Patín, que se concretó el año pasado. “La idea es que los chicos de acá también tengan la posibilidad de llegar a una selección nacional. Para eso es fundamental estar federados”, remarcó. El próximo desafío para el equipo será el torneo nacional de la categoría “B”, que se disputará del 28 de abril al 5 de mayo en el estadio Finito Gehrmann de Posadas. Cuatro patinadoras representarán a Sanfer en esa competencia clave. Además, el 10 de mayo participarán del torneo organizado por la Federación Chaqueña en el microestadio de Fontana. Gómez también celebró los avances a nivel nacional, como la inauguración de una pista exclusiva para patín en el Parque Olímpico de Buenos Aires, y sueña con que algún día Chaco pueda contar con una infraestructura similar: “Sería increíble tener un microestadio para este deporte. Hay muchísimas chicas interesadas, especialmente adolescentes, y hace falta el espacio para que puedan desarrollarse”. Al hablar sobre lo que significa el patín, la profesora no duda: “Es pasión, libertad, disciplina. A mí me cambió la vida. Y el deporte en general te da un camino distinto, te forma. Que los padres apoyen a sus hijos a elegir este tipo de actividades es fundamental”. Las clases de patín artístico en el Club San Fernando se dictan por la tarde en diferentes horarios según el nivel: inicial, precompetencia y competencia. Las personas interesadas pueden acercarse directamente al club San Fernando, Güemes 1120. Con el empuje de profesoras como Victoria Gómez, el acompañamiento de las familias y el entusiasmo de las chicas, el patín artístico se abre paso en Chaco y promete seguir creciendo.
Ver noticia original