Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los 80 años de la peña nativa Martín Fierro, institución señera del Chaco

    » Primerochaco

    Fecha: 08/04/2025 18:17

    La Peña Nativa Martín Fierro, ícono del folclore chaqueño y nacional, continúa celebrando su 80° aniversario con dos eventos clave esta semana: una cena protocolar el martes 8 de abril y un festival multitudinario el viernes 11 en el Parque de la Democracia libre y gratuito con la actuación estelar del Chaqueño Palavecino y Piko Frank. Ambos encuentros forman parte de una serie de festejos que comenzaron el 1° de abril y que reafirman el rol cultural, social y artístico de esta histórica institución. Este martes 8 de abril se realiza la clásica Cena Aniversario en la sede de la institución, con la presencia de artistas, autoridades y socios históricos. En tanto, el viernes 11 se llevará a cabo un Festival Popular en el Parque de la Democracia, con entrada libre y gratuita. No obstante los festejos comenzaron el 1 de abril con el emplazamiento de una escultura homenaje frente a la sede de la institución. Con una historia ligada a la promoción de la música, la danza y las costumbres tradicionales argentinas, la Peña Nativa Martín Fierro reafirma su compromiso con la cultura popular y con las nuevas generaciones que encuentran en ella un espacio de formación, encuentro y pertenencia. Una Poco de Historia El 8 de abril de 1945 se fundó en Resistencia la Peña Nativa Martín Fierro. La reunión constitutiva se realizó en la Asociación del Magisterio contando con el apoyo de numerosos docentes de la capital chaqueña. a primera comisión directiva fue presidida por Antonio Álvarez Lotero, médico, aficionado al folclore y las letras. A él lo acompañaron, vicepresidente: Eugenio Salom; secretario: Raimundo Pereno; prosecretario: ingeniero René Beveraggi; tesorero: Ramón Paz Riveros; protesorero: Mariano Longo, Alfredo Pértile, Rafael Galindez, María de Gutiérrez Santillán, Margarita P. de Villlar, Arnaldo Valazza, Consejeros: profesora Dora C. De Galíndez, profesora Yolanda Pereno de Elizondo, doctora Biro de Stern, monseñor José Alumni. El primer local fue el de la misma asociación en Pellegrini 173 y luego se trasladó a la Universidad Popular. En 1960 construyó su local propio en su emplazamiento actual de avenida 9 de Julio y José Hernández. El nombre de Martín Fierro se le impuso en una asamblea realizada el 18 de abril de 1954. El 9 de abril de 2014 con motivo de su 69° aniversario la municipalidad de Resistencia le donó parte del terreno que aún era tierra fiscal. Ese mismo día se impuso el nombre de «Hermanos Nuevo» al salón principal en homenaje a Julio, Raúl y Lalo Nuevo. lo que se viene Este martes 8 de abril a las 22, en la sede de la Peñas se realizará la cena Aniversario en las instalaciones de la Peña. El evento reunirá a autoridades provinciales y municipales, y será animado por el folclorista Marcelo Córdoba, reciente ganador del “Premio Dorado 2024”. El artista subirá al escenario a las 22:30 hs acompañado de su banda, con un show musical que recorrerá ritmos de la región. La celebración culminará con un espectáculo libre y gratuito el viernes 11 de abril – 21 en el Parque de la Democracia que contará con la actuación del Chaqueño Palavecino y el cierre a cargo del reconocido artista Piko Frank. Se espera la participación de más de 500 parejas en un Gran Pericón Nacional, y la presencia de artistas como Magalí Zarco, Gustavo Leguizamón, Amanecer Chaqueño y Hernán Nieto, entre otros. esculturas y folclore Las celebraciones comenzaron el lunes 1 de abril con la inauguración de la escultura N°680 de Resistencia: “Joven Cacique”, del artista Walter Brovia, ubicada frente a la sede institucional, en Av. 9 de Julio y José Hernández.. La obra, que representa el espíritu y la identidad de la institución, fue inaugurada en un emotivo acto que contó con la participación de autoridades, miembros de la comunidad artística local y vecinos. “80 años y escultura 680: una hermosa coincidencia de esta vida”, comentaron desde la Comisión Directiva. La fiesta continuó el 5 y 6 de abril con un doble recital del reconocido folclorista Cristian Herrera, quien se presentó dos noches consecutivas debido a la alta demanda de entradas. Herrera, se presentó con un repertorio cargado de raíz y emoción, dando inicio al ciclo de espectáculos previstos para celebrar las ocho décadas de vida de esta histórica entidad.“Se agotaron casi todas las entradas para el viernes, por eso habilitamos una función extra el sábado”, explicó Raúl Nuevo, presidente de la Comisión Directiva

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por